 |
El campeón de piragua individual
Thomas Eakins (1871) Estados Unidos |
En esta imagen se representa al amigo del artista de nombre Max Schmitt, campeón de remos individual de Filadelfia, en un momento de descanso por la tarde al terminar su práctica. Thomas Eakins (1844 - 1916), quien estudió arte en París y Madrid con artistas como Jean-Léon Gérome y Léon Bonnat, y estudió a fondo la obra de Velázquez, demuestra en este cuadro su pasión por el deporte, así como su fidelidad a la naturaleza. En el cuadro se detallan con sutileza las cualidades de la luz y el agua cristalina con gran nitidez, lo que brinda un ambiente de tranquilidad a la imagen. Esto a su vez contrasta con la atmósfera proyectada pues este deporte exige velocidad y una intensa actividad física. El artista también se autorretrata remando en la piragua que se aleja Schmitt. En lugar de firmar su obra en el extremo inferior derecho del cuadro, Eakins inscribió su nombre en el bote que rema y la fecha de creación. Thomas Eakins fue productor de un gran número de pinturas que desplazaron a los tradicionales retratos en espacios cerrados. Hacia finales del siglo, gran parte de su producción se concentró en este género, y retrató a gran parte de los intelectuales de Filadelfia en diferentes ambientes como calles, parques, ríos y anfiteatros. La obra tiene unas medidas de 82.6 x 117.5 cm y se encuentra en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York. |
|
|
 |
|
|