El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Louis Comfort Tiffany
Diseñador
(1848 / 1933)
Estados Unidos
Louis Comfort Tiffany fue uno de los diseñadores más creativos y prolíficos de finales del siglo XIX. Su padre, Charles Lewis, fundó una de las joyerías más prestigiadas de América, sin embargo, Louis emprendió un camino distinto. Tiffany estudió arte y aprendió las técnicas químicas de fabricación de cristal a la edad de 24 años. En 1885, Tiffany estableció su propia firma de manufactura de cristal, y trabajó como decorador de interiores al mismo tiempo. Cuatro años antes registró una patente para fabricar cristal opalescente por medio de un nuevo tratamiento a base de colores combinados y manipulados para crear efectos tridimensionales. Con esta nueva técnica, Tiffany lograba permitir que el propio cristal creara la forma por sí solo en lugar de emplear la técnica tradicional de estilo "gótico" de pintar sobre el cristal. En 1893, Tiffany creó la técnica del vidrio soplado y denominó como "Favrile" a este nuevo estilo de cristalería. Tiffany fue reconocido internacionalmente tanto por sus diseños "Favrile" como por su stained-glass. Su trabajo pronto fue exhibido en la galería Siegfried Bing's L'Art Nouveau, uno de los principales centros de diseño de Europa. Después de este éxito, Tiffany se dedicó a crear ventanales para iglesias, aunque sus diseños fueron paisajes más que escenas religiosas. Uno de sus principales diseños fue creado para el Hotel Four Seasons. El comercio de Tiffany se expandió al diseño de artículos domésticos como lámparas, sets de escritorio y candelabros, que se vendían a través de su tienda en Nueva York y por catálogo. En 1900, Tiffany creó una línea de cerámica y en 1903, diseños de joyería. Posteriormente, la firma Tiffany comenzó a diseñar piezas textiles y mobiliario, con lo que sus creaciones abarcaron todo lo relacionado con decoración de interiores. El ejemplo más brillante de su trabajo lo conforma su propia casa ubicada en Long Island, denominada Laurelton Hall. Siempre inspirándose en la naturaleza y sus colores, el arte de Tiffany emprendió desde el inicio una "búsqueda de la belleza" en sus diseños, e integrar el arte con la utilería y la decoración.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte Americano Charles Hosmer Morse
Estados Unidos
Este museo especializado en el arte decorativo fue fundado por Jeannette Genius McKean (1909-89), quien nombró a este museo en honor de su abuelo, el empresario y filántropo Charles Hosmer Morse. El museo alberga la colección privada de la Sra. Mckean y su esposo, Hugh F. McKean (1908-95), primer director del museo hasta su muerte, reunida lo largo de cincuenta años. El Museo Morse es reconocido principalmente por conservar la colección más importante del mundo del diseñador Louis Comfort Tiffany (1848-1933), y abarca todos los materiales en que este diseñador trabajó, desde vitrales hasta mueblería. En los primeros 35 años de existencia, el museo se ubicó en el campus Rollins College, y fue conocido entonces como la Galería de Arte Morse. En 1977, se reubicó a la Avenida East Welbourne en Winter Park, hasta que en 1995 fue trasladado a su ubicación actual en la Avenida North Park. En 1999, el edificio expandió su espacio de exhibición para albergar la "Tiffany Chapel", una de sus principales atracciones, que fue creada para la Exposición Mundial de Chicago en 1893. En 2011, se sumó al acervo una parte de la colección de arte del Laurelton Hall, el hogar de Louis C. Tiffany en Long Island. En la actualidad, el museo comprende un espacio de exhibición de más de 42 mil m2 y pertenece a la Fundación Charles Hosmer Morse con apoyo de la Fundación Elizabeth Morse Genius. Además de la colección Tiffany, el museo comprende una colección importante de arte decorativo del grupo "Arts and Crafts" de Inglaterra, el cual cambió la concepción meramente utilitaria de los objetos de uso cotidiano a piezas artísticas únicas. Se exhiben en el museo algunos vitrales de diseñadores contemporáneos de Louis C. Tiffany como Louis Sullivan, Frank Lloyd Wright, John La Farge y Arthur Nash. Además, el museo alberga una colección de pinturas de diversos artistas nacionales e internacionales como George Inness, John Singer Sargent y Rembrandt Peale, y algunos grabados de Grant Wood, Mary Cassatt, Paul Cézanne, Childe Hassam, John Steuart Curry y Edward Hopper....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Tiffany Chapel
Louis Comfort Tiffany
1893
Este interior de capilla fue creado por la recién creada firma de Tiffany Glass & Decorating Co. (1892 - 1900) para el Pabellón de Tiffany & Co., la empresa de joyería y platería fundada por el padre de Louis C. Tiffany, en el edificio de Manufacturas y Artes Liberales de la Exposición Mundial Columbina de Chicago de 1893. Con este grandioso ejemplo de cristal de colores, Tiffany obtuvo un renombre internacional que pocos artistas norteamericanos habían adquirido en ese entonces. El interior de capilla mide aproximadamente 1,082 pies2, y su diseño se inspiró en el Arte Bizantino. Su diseño comprende elementos de la arquitectura bizantina tales como arcadas y columnas hechas de mosaicos de vidrio coloreado, y está iluminada por un candelabro en forma de cruz tridimensional realizada también de cristal de colores. Este juego de luces y colores creó un ambiente tan grandiosamente iluminado que, de acuerdo a la crítica de entonces, "muchos hombres se quitaron el sombrero ante tal revelación". Las 16 columnas fueron realizadas con mosaicos de vidrio, mientras que el altar fue realizado en mármol y cristal blanco. En 1898, la capilla fue comprada por una mujer adinerada de nombre Celia Whipple Wallace para ser colocada en la Catedral de San Juan el Divino que se encontraba en construcción en aquel momento. La capilla no fue colocada donde se pensó, pero se ubicó en las criptas de la iglesia para lo cual las columnas debieron ser cortadas a la medida de aquel espacio. En 1916, Louis C. Tiffany redactó una carta a la iglesia en la cual daba cuenta de los daños que estaba sufriendo la capilla a razón de las inundaciones, y él mismo propuso cubrir los gastos para reubicar la estructura. Ésta finalmente encontró su destino en Laurelton Hall, la casa de campo de Tiffany en Long Island. Tras el incendio de Laurelton Hall, Jeannette Genius McKean y su esposo visitaron el lugar y rescataron las piezas de la capilla que afortunadamente se encontraba intacta. Después de una labor de ensamblaje dos años, la capilla fue exhibida al público en 1999 por primera vez desde su exhibición en la Exposición de Chicago. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.