El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Aubrey Beardsley
Ilustrador
(1872 / 1898)
Inglaterra
Este escritor e ilustrador de origen inglés fue uno de los artistas más representativos del estilo Art Nouveau de su país, aunque su estilo influyó en la obra de importantes artistas a nivel internacional. Creció en la ciudad de Brighton, y desde pequeño su madre fomentó en él una intensa educación literaria y musical. En 1894, Beardsley fue nombrado director artístico del denominado "Libro Amarillo" conocido como "Yellow Book"; sin embargo, tras el incidente y el arresto de Oscar Wilde, Bearsley también fue involucrado, por lo cual fue despedido de la misma revista por el editor John Lane, quien publicó la obra de Wilde, Salome. Después de este suceso, Beardsley huyó a Francia. Entre 1892 y 1894, el artista dio origen a un estilo moderno y auténtico que fue representativo del Nuevo Arte o "Art Nouveau" en Inglaterra. Su trabajo influyó de manera determinante en el arte simbolista, tanto en la literatura como en la plástica. Sus temáticas más recurrentes se inspiraron en la literatura clásica, los textos bíblicos y su propio mundo contemporáneo.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Mucha
República Checa
Ubicado en la ciudad de Praga, este museo está dedicado a la vida y obra del artista checo Alphonse Mucha (1860-1939). El edificio que alberga este gran acervo es el Palacio Barroco Kaunicky, localizado en el centro histórico de la capital. El museo exhibe más de 100 obras de autoría del artista entre pinturas, fotografías, dibujos, pasteles, litografías, así como mobiliario y documentos personales del artista, quien es mayormente conocido por sus pósters creados para Sarah Bernhardt y su firma de moda parisina de finales del siglo XIX. El museo fue creado por la Fundación Alphonse Mucha, que es una institución sin fines de lucro dedicada a las preservación y conservación del Mucha Trust Collection, la cual comprende más de 3 mil objetos de pertenencia y obras de autoría del artista checo. La primera sala del museo exhibe una selección de páneles decorativos creados a finales del siglo XIX. Esta serie de litografías son las más reconocidas y, curiosamente, en el tiempo de su ejecución fueron adquiridas a un costo bajísimo. Estas tenían un propósito decorativo para cualquier interior de casa-habitación. En la sala siguiente se exhiben dos impresiones originales de "Gismonda", con las cuales el artista se dio a conocer y su trabajo adquirió fama. Posteriormente se exhiben cuadros al óleo del pintor, los cuales representan las aspiraciones menos conocidas de Mucha. En el museo es posible apreciar una ambientación del estudio del artista que se ubicaba en la calle de Val-de-Grace en París, donde trabajó antes de instalarse definitivamente en Praga. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Portada para El libro amarillo
Aubrey Beardsley
1894
Esta ilustración realizada en tinta sobre papel fue legada a la Galería Tate por el editor John Lane en 1926, director del Libro amarillo conocido por su nombre en inglés como "Yellow Book". La imagen fue diseñada para la portada de la primera edición de dicha publicación de 1894. Esta revista fue ideada por Aubrey Beardsley y su amigo y artista norteamericano Henry Harland (1861-1905), y el proyecto fue presentado por Beardsley y James McNeill Whistler (1934-1903) al editor John Lane quien decidió publicarla. La portada presenta una imagen decadentista de la sociedad burguesa de la época: se aprecia las figuras de una mujer y un hombre enmascarados. La mujer lanza una sonrisa insolente mientras que el hombre sostiene una expresión furtiva e insinuante. La imagen remite al famoso Carnaval de Venecia, un evento de divertimento, rebeldía y depravación. El estilo del artista es innovador en el diseño de las contrastantes figuras planas y estilizadas sobre un fondo negro. El "Libro amarillo" fue referido por la crítica como una publicación insolente y repulsiva tanto por su temática como por sus ilustraciones perversas. Sin embargo, el estilo de Beardsley fue ampliamente influyente en el arte de la ilustración de poemas y novelas. El mismo autor ilustró diversas publicaciones como algunas obras de Oscar Wilde, cuya contribución al "Yellow Book" fue excluida. La imagen tiene unas medidas de 260 x 216 mm y se exhibe en la Galería Tate de Londres. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.