El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Aubrey Beardsley
Ilustrador
(1872 / 1898)
Inglaterra
Este escritor e ilustrador de origen inglés fue uno de los artistas más representativos del estilo Art Nouveau de su país, aunque su estilo influyó en la obra de importantes artistas a nivel internacional. Creció en la ciudad de Brighton, y desde pequeño su madre fomentó en él una intensa educación literaria y musical. En 1894, Beardsley fue nombrado director artístico del denominado "Libro Amarillo" conocido como "Yellow Book"; sin embargo, tras el incidente y el arresto de Oscar Wilde, Bearsley también fue involucrado, por lo cual fue despedido de la misma revista por el editor John Lane, quien publicó la obra de Wilde, Salome. Después de este suceso, Beardsley huyó a Francia. Entre 1892 y 1894, el artista dio origen a un estilo moderno y auténtico que fue representativo del Nuevo Arte o "Art Nouveau" en Inglaterra. Su trabajo influyó de manera determinante en el arte simbolista, tanto en la literatura como en la plástica. Sus temáticas más recurrentes se inspiraron en la literatura clásica, los textos bíblicos y su propio mundo contemporáneo.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Parque Güell
España
Este recinto cultural, ubicado en el corazón de Barcelona, conforma la interpretación personalizada del Art Nouveau de su autor, Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más significativos del modernismo catalán. Este parque fue creado conforme a la paradoja del artista según la cual "había que ser moderno sin renunciar a la tradición". Este estilo de Art Nouveau implicaba la recuperación de antiguas técnicas constructivas como la "volta de maó de pla" o "bóveda tabicada a la catalana" y las viejas artesanías, así como el uso potencial del hierro. Josep Puig i Cadafalch, Lluís Doménech i Montaner y Antoni Gaudí fueron los principales arquitectos de este período. La creación del Parque Güell fue comisionada a este último por un industrial catalán llamado Eusebi Güell, quien conoció a Gaudí gracias a la relación de éste con su maestro y mentor, el arquitecto Joan Martorell i Montells, en cuyo estudio trabajó Gaudí. El propósito del Park Güell, iniciado en 1900, fue realizar una urbanización para familias acomodadas; se preveía la creación de 60 parcelas triangulares y una red de caminos, viaductos, una escalinata principal, un refugio para coches de caballo, valla exterior y una explanada. La complejidad de la urbanización, las exhaustivas condiciones de venta, así como la falta de transporte adecuado hicieron inviable el proyecto, por lo que el parque se convirtió en jardín privado de Güell. A su muerte en 1918, el Ayuntamiento compró el parque y se abrió al público en 1926. La casa donde vivió Eusebi Güell se convirtió en un colegio, mientras que la casa que habitaba Antoni Guadí fue abierta como Casa-Museo en 1963. En 1984, el Park Güell fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Portada para El libro amarillo
Aubrey Beardsley
1894
Esta ilustración realizada en tinta sobre papel fue legada a la Galería Tate por el editor John Lane en 1926, director del Libro amarillo conocido por su nombre en inglés como "Yellow Book". La imagen fue diseñada para la portada de la primera edición de dicha publicación de 1894. Esta revista fue ideada por Aubrey Beardsley y su amigo y artista norteamericano Henry Harland (1861-1905), y el proyecto fue presentado por Beardsley y James McNeill Whistler (1934-1903) al editor John Lane quien decidió publicarla. La portada presenta una imagen decadentista de la sociedad burguesa de la época: se aprecia las figuras de una mujer y un hombre enmascarados. La mujer lanza una sonrisa insolente mientras que el hombre sostiene una expresión furtiva e insinuante. La imagen remite al famoso Carnaval de Venecia, un evento de divertimento, rebeldía y depravación. El estilo del artista es innovador en el diseño de las contrastantes figuras planas y estilizadas sobre un fondo negro. El "Libro amarillo" fue referido por la crítica como una publicación insolente y repulsiva tanto por su temática como por sus ilustraciones perversas. Sin embargo, el estilo de Beardsley fue ampliamente influyente en el arte de la ilustración de poemas y novelas. El mismo autor ilustró diversas publicaciones como algunas obras de Oscar Wilde, cuya contribución al "Yellow Book" fue excluida. La imagen tiene unas medidas de 260 x 216 mm y se exhibe en la Galería Tate de Londres. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.