El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Lalique en Hakone
(1960)
Japón
Este museo está dedicado a la obra de René Lalique (1860-1945), uno de los artistas más reconocidos en el campo de la joyería y diseño estilo Art Nouveau y Art Decó. Se ubica en Hakone, Japón, a tan solo dos horas de Tokyo. Su acervo está compuesto por alrededor de 1500 piezas de cristal y 200 diseños de joyería incluidos. En exhibición se presentan 230 piezas seleccionadas de cristalería y joyería que son cambiadas a lo largo del año conforme al cambio estacionario, de acuerdo a su diseño y temática. A la entrada del museo se exhibe el candelabro "Hunting" así como el panel titulado "Bouquet" para dar la bienvenida a los visitantes al mundo de René Lalique. La colección se divide en cuatro ejes temáticos: joyería, que presenta una selección de 30 a 40 piezas del diseñador; botellas de perfume, que presenta diversos diseños de Lalique creados después de su trabajo como diseñador de botellas de la empresa de Francois Coty; decoración de interiores, en donde se exhibe una fuente y diversos paneles diseñados para el hogar del famoso diseñador Jeanne Paquin; y por último, se exhibe las piezas de cristalería como floreros, platos y demás instrumentos del diseñador realizados por encargo. Una de las principales atracciones del museo es la exhibición especial de "Le Train" que tiene lugar en el área de restaurante del museo. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de una taza de té dentro de uno de los antiguos vagones del Oriental Express cuyos paneles de cristalería fueron diseñados por el mismo artista. En la segunda planta del museo, se presentan dos exhibiciones de lujo: un espacio que recrea las habitaciones de finales de siglo XIX de la "Belle Epoque" en Francia, y una habitación dedicada a la legendaria actriz Sarah Bernhardt, una de las principales clientas de René Lalique.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Neue Galerie
Estados Unidos
Ubicada en la Quinta Avenida en la ciudad de Nueva York, esta galería está dedicada a la difusión del arte moderno alemán y austriaco de principios del siglo XX. El nombre en alemán de esta galería, que significa "Nueva Galería", proviene de la anterior Neue Galerie de Viena que fue fundada por Otto Kallir en 1923, la cual adquiría y exhibía las manifestaciones más innovadoras del arte austriaco de la época. Su fundador, el Sr. Ronald. S. Lauder, empresario y filántropo, fundó esta galería en memoria de su amigo, el museólogo y corredor de arte Serge Sabarsky, a quienes unió un fuerte interés por el arte moderno y decorativo de origen alemán y vienés. El museo se divide en dos grandes secciones: en la segunda planta se ubica una grandiosa colección de Arte Decorativo donde figuran creaciones de diseñadores de principios del siglo XX como Joseph Hoffmann y Dagobert Peche, realizadas en la Wiener Werkstatte; ésta colección se exhibe en conjunto con ejemplares muestras del arte moderno vienés como cuadros de Gustav Klimt, Egon Schiele, Oskar Kokoschka, entre otros. En la tercera planta del museo, se exhiben obras de origen alemán que representan los principales movimientos artísticos del siglo XX como el grupo del Jinete Azul, The Brucke y la Bauhaus, entre otros. La Neue Galerie se ubica en un histórico edificio construido en 1914 por los arquitectos Carrére & Hastings, reconocidos por el diseño de la Biblioteca Pública de Nueva York. El edificio es considerado como uno de los más distintivos de la 5ta Avenida y seleccionado por la New York Landmarks Comission. El edificio albergó anteriormente el Instituto de Estudios Judíos y fue adquirido en 1994 por Ronald S. Lauder. Su restauración y adecuación de sus espacios para albergar el gran acervo artístico fue dirigida por Annabell Selldorf. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.