El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo de Arte Americano Charles Hosmer Morse
(1942)
Estados Unidos
Este museo especializado en el arte decorativo fue fundado por Jeannette Genius McKean (1909-89), quien nombró a este museo en honor de su abuelo, el empresario y filántropo Charles Hosmer Morse. El museo alberga la colección privada de la Sra. Mckean y su esposo, Hugh F. McKean (1908-95), primer director del museo hasta su muerte, reunida lo largo de cincuenta años. El Museo Morse es reconocido principalmente por conservar la colección más importante del mundo del diseñador Louis Comfort Tiffany (1848-1933), y abarca todos los materiales en que este diseñador trabajó, desde vitrales hasta mueblería. En los primeros 35 años de existencia, el museo se ubicó en el campus Rollins College, y fue conocido entonces como la Galería de Arte Morse. En 1977, se reubicó a la Avenida East Welbourne en Winter Park, hasta que en 1995 fue trasladado a su ubicación actual en la Avenida North Park. En 1999, el edificio expandió su espacio de exhibición para albergar la "Tiffany Chapel", una de sus principales atracciones, que fue creada para la Exposición Mundial de Chicago en 1893. En 2011, se sumó al acervo una parte de la colección de arte del Laurelton Hall, el hogar de Louis C. Tiffany en Long Island. En la actualidad, el museo comprende un espacio de exhibición de más de 42 mil m2 y pertenece a la Fundación Charles Hosmer Morse con apoyo de la Fundación Elizabeth Morse Genius. Además de la colección Tiffany, el museo comprende una colección importante de arte decorativo del grupo "Arts and Crafts" de Inglaterra, el cual cambió la concepción meramente utilitaria de los objetos de uso cotidiano a piezas artísticas únicas. Se exhiben en el museo algunos vitrales de diseñadores contemporáneos de Louis C. Tiffany como Louis Sullivan, Frank Lloyd Wright, John La Farge y Arthur Nash. Además, el museo alberga una colección de pinturas de diversos artistas nacionales e internacionales como George Inness, John Singer Sargent y Rembrandt Peale, y algunos grabados de Grant Wood, Mary Cassatt, Paul Cézanne, Childe Hassam, John Steuart Curry y Edward Hopper.

Canal de Youtube del Museo Charles Hosmer Morse

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Neue Galerie
Estados Unidos
Ubicada en la Quinta Avenida en la ciudad de Nueva York, esta galería está dedicada a la difusión del arte moderno alemán y austriaco de principios del siglo XX. El nombre en alemán de esta galería, que significa "Nueva Galería", proviene de la anterior Neue Galerie de Viena que fue fundada por Otto Kallir en 1923, la cual adquiría y exhibía las manifestaciones más innovadoras del arte austriaco de la época. Su fundador, el Sr. Ronald. S. Lauder, empresario y filántropo, fundó esta galería en memoria de su amigo, el museólogo y corredor de arte Serge Sabarsky, a quienes unió un fuerte interés por el arte moderno y decorativo de origen alemán y vienés. El museo se divide en dos grandes secciones: en la segunda planta se ubica una grandiosa colección de Arte Decorativo donde figuran creaciones de diseñadores de principios del siglo XX como Joseph Hoffmann y Dagobert Peche, realizadas en la Wiener Werkstatte; ésta colección se exhibe en conjunto con ejemplares muestras del arte moderno vienés como cuadros de Gustav Klimt, Egon Schiele, Oskar Kokoschka, entre otros. En la tercera planta del museo, se exhiben obras de origen alemán que representan los principales movimientos artísticos del siglo XX como el grupo del Jinete Azul, The Brucke y la Bauhaus, entre otros. La Neue Galerie se ubica en un histórico edificio construido en 1914 por los arquitectos Carrére & Hastings, reconocidos por el diseño de la Biblioteca Pública de Nueva York. El edificio es considerado como uno de los más distintivos de la 5ta Avenida y seleccionado por la New York Landmarks Comission. El edificio albergó anteriormente el Instituto de Estudios Judíos y fue adquirido en 1994 por Ronald S. Lauder. Su restauración y adecuación de sus espacios para albergar el gran acervo artístico fue dirigida por Annabell Selldorf. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.