El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Las grandes bañistas
Paul Cézanne
(1906)
Francia
El tema de las bañistas ha sido representado desde el Renacimiento, por artistas como Tiziano y con Edgar Degas ya en tiempos modernos. En este tema se buscaba exaltar la sensualidad femenina a través de las representación de figuras de mujeres en la ducha, o saliendo de una tina de baño. Se resaltaba su corporalidad con intensos claroscuros o con finos acabados que pudieran dar una sensación tersa a la piel. En el presente cuadro, las bañistas aparecen como figuras de yeso, planas y estáticas, y se divisa un paisaje plano detrás de ellas, con una iglesia, a la cual se dirige la figura de un hombre con su caballo. Este estilo abrió paso a nuevas consideraciones en torno al espacio, con lo cual artistas como Matisse y Picasso experimentaron de diversas formas. Paul Cézanne no intentaba realizar un retrato de grupo realista o siguiendo los cánones académicos, sino que buscaba desfigurar el espacio y las figuras en una forma abstracta. La obra se exhibe en el Museo de Arte de Filadelfia y tiene unas dimensiones de 210.5 x 250.8 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte de Filadelfia
Estados Unidos
Este recinto fue creado a partir de la Exhibición Centenaria de 1876, que se llevó a cabo en el Salón Memorial, ubicado en Fairmont Park, Filadelfia. Comenzó siendo un museo de artes decorativas e industriales que resguardaba piezas de porcelana, marfil, joyería, textiles, mobiliario, libros y pinturas. A los largo de su historia el museo creció su colección a partir de donaciones privadas que dieron lugar a su famosa colección de arte moderno. Una de sus más importantes atracciones es el vestido de novia de la actriz norteamericana Grace Kelly, en su casamiento con el Príncipe Rainier III de Mónaco en 1956. En la actualidad, el Museo conserva importantes obras de artistas contemporáneos como Marcel Duchamp y Cy Twombly, y la más grande colección de pinturas del artista Thomas Eakins....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Naturaleza muerta con Cupido de yeso
Paul Cézanne
1895
Esta es una representación del estudio de Paul Cézanne a partir de su percepción individual. En el cuadro se aprecian frutas con un intenso color naranja y verde, dispuestas sobre la mesa donde se encuentra una figura de Cupido, sin brazos, sosteniéndose con un pie. Es notable que el artista modificó en el cuadro la profundidad del espacio de la habitación, pues es poco descifrable dónde comienza y termina el suelo, que parece elevarse por detrás de Cupido. Este efecto de perspectiva confusa, así como la representación voluminosa de las formas a través del color son características propias del Cubismo, un movimiento que proliferaría pocos años después, por lo cual Paul Cézanne es considerado el padre de este estilo. La obra se exhibe en la Galería Courtauld de Londres y tiene unas medidas de 57 x 70 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.