El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Naturaleza muerta con Cupido de yeso
Paul Cézanne
(1895)
Francia
Esta es una representación del estudio de Paul Cézanne a partir de su percepción individual. En el cuadro se aprecian frutas con un intenso color naranja y verde, dispuestas sobre la mesa donde se encuentra una figura de Cupido, sin brazos, sosteniéndose con un pie. Es notable que el artista modificó en el cuadro la profundidad del espacio de la habitación, pues es poco descifrable dónde comienza y termina el suelo, que parece elevarse por detrás de Cupido. Este efecto de perspectiva confusa, así como la representación voluminosa de las formas a través del color son características propias del Cubismo, un movimiento que proliferaría pocos años después, por lo cual Paul Cézanne es considerado el padre de este estilo. La obra se exhibe en la Galería Courtauld de Londres y tiene unas medidas de 57 x 70 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería Courtauld de Londres
Inglaterra
La Galería forma parte del Instituto de Arte Courtauld de Londres, fundado por Samuel Courtauld, quien se inspiró en el Museo Fogg de la Universidad de Harvard para la creación de un instituto de enseñanza artística. El recinto conserva una colección que abarca obras desde el período del Renacimiento hasta el s. XX. Resguarda una gran cantidad de pinturas de los exponentes del movimiento Impresionista y Pos-Impresionista, como "La logia" de Renoir, y "Naturaleza muerta con Cupido de yeso" de Cézanne, en las cuales se centra el foco de atención. La galería exhibe además dibujos, grabados y arte decorativo de distintos períodos artísticos, tanto de occidente como de oriente. Se ubica actualmente en el edificio Somerset, construido en el siglo XVIII, que albergaba anteriormente oficinas gubernamentales. Una de las más importantes obras de la galería, que también es una de las primeras donaciones de Courtauld a la Galería, fue la obra de Monet "Bar en el Follies Bergere", que llegó en 1934. En 1939, el Instituto presenció la llegada de los académicos de Warburg, venidos de Alemania, ante la toma del poder del estado por los Nazis. Este hecho fue fundamental tanto en la vida del Instituto como en la historia del arte británico, puesto que la presencia de este grupo contribuyó en la formación del contenido académico y aportó nuevas teorías para la interpretación de la historia del arte. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


La montaña Sainte-Victoire
Paul Cézanne
1904
Esta pintura muestra la cara oeste de la montaña de Aix-en-Provence, la ciudad natal del artista. La técnica que utilizó Cézanne para realizar este paisaje consta de pinceladas paralelas y acentuaciones de intenso color que dan textura a las formas de árboles, al suelo amarillo y la montaña. Los colores son menos variados y el tono en crema que el artista aplicó al lienzo como base ha sido dejado en blanco en diversos espacios; esta tonalidad en combinación con otros colores ofrece una apariencia luminosa al paisaje. Esta obra fue presentada en la exhibición de la sociedad de amigos del arte de Aix, donde fue admirada por el joven poeta Joachim Gasquet, por lo cual Cézanne decidió imprimir su firma, siendo uno de los pocos cuadros que el artista firmó. La obra se exhibe en la Galería Courtauld de Londres y mide 67 x 92 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.