 |
Juan Soriano
Escultor y pintor (1920 / 2006) México |
Uno de los principales artistas del siglo XX mexicano, el dibujante, escultor, pintor y escenógrafo Juan Soriano nació en la ciudad de Guadalajara. Su obra transitó entre diferentes estilos, por lo que se reconoce en su trabajo una gran aportación a la transición de la denominada "Ruptura", en tanto que sus creaciones se alejaron de los temas nacionalistas. Perteneciente a la generación de artistas de la Escuela Mexicana de Pintura, Soriano rompió con esa trayectoria para crear formas más personales, de manera que su obra se cataloga dentro del movimiento abstracto mexicano. De la década de los años treinta destaca su producción de retratos en los que explora de manera creativa la personalidad del retratado. En 1939 y 1941 fue maestro en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda". Entre 1942 y 1950 realizó retratos de destacadas personalidades del medio artístico como Lola Álvarez Bravo, María Asúnsolo y Pita Amor, y a inicios de la década de los sesenta realizó una serie de retratos de Lupe Marín, primera esposa de Diego Rivera, trabajo que ha sido considerado como consagratorio de su etapa creativa en el abstraccionismo. En su obra pictórica de este momento creó alusiones al mar, a la tierra y a los animales. Durante su residencia en Roma y París, la obra del pintor se caracterizó por mostrar elementos del abstraccionismo, el tachismo francés y el expresionismo abstracto. Entre sus esculturas más destacadas se encuentran "La paloma", de 1991, ubicada a la entrada del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey MARCO; "Luna", de 1993, ubicada en el Auditorio Nacional en la Ciudad de México, y "Dafne", de 1998. |
|
|
 |
|
|