El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Kazimir Malevich
Pintor
(1878 / 1935)
Ucrania
Pionero del Arte Abstracto, Malevich fue una figura central en el arte vanguardista del período de entre guerras de la Unión Soviética. Nació en Kiev, Ucrania, donde comenzó a estudiar arte en 1895. En la escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú, Malevich conoció el arte de los impresionistas y postimpresionistas. El Simbolismo, así como el Art Noveau tuvieron una gran influencia en sus primeros trabajos. En 1910, Kasimir conoció a Wassily Kandinsky, así como a Mikhail Larionov, quien lo invitó a participar en su primera muestra colectiva denominada "Jack of Diamons". Posteriormente formó parte del grupo denominado "El rabo de burro", el cual promovía las ideas del Cubismo y el Futurismo. Entre 1912 y 1913, el arte de Malevich fue producto de una combinación entre ambos movimientos, lo que lo llevó a crear "deconstrucciones geométricas" de las figuras en el espacio. Fue a partir de este momento que el artista desarrolló su manifiesto denominado "Del Cubismo al Suprematismo", en el cual expuso sus teorías sobre el rechazo de las figuraciones y la prevalencia de la abstracción pura. Después de la Revolución de Octubre en 1917, Malevich fue empleado en el Departamento de Bellas Artes del Comisariado Popular. En 1919, escribió un nuevo libro titulado "Sobre nuevos sistemas en el arte", en el cual expresó sus ideas sobre cómo las vanguardias, y en especial el Suprematismo, podían servir a los fines del Estado. No obstante, en la década de los 20, el Estado introdujo una nueva política social que promovía el socialismo y realismo en el arte. Tras este suceso, el trabajo de Malevich fue sentenciado a la oscuridad. Su trabajo se pudo conocer en América gracias a que en 1935, Alfred Bar, anterior director del Museo de Arte Moderno de Nueva York, rescató de Alemania una serie de trabajos que Malevich había presentado en ese país previo a la guerra. Fue hasta el año de 1988 cuando el anterior presidente de Rusia, Gorbachev, decidió incorporar el trabajo de Malevich a la historia del arte ruso, y hasta este momento, sus cuadros y sus teorías fueron expuestos al público.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Estatal Ruso
Rusia
Ubicado en la ciudad de San Petersburgo, el Museo Ruso fue creado por decreto del Emperador Nicolás II e inaugurado en 1898. Es el primer museo de bellas artes en el país y concentra en sus instalaciones el Centro de Instrucción de los Museos de Arte de la Federación Rusa, así como un instituto de investigación académica autónomo y uno de los centros de educación cultural más importantes del país. El Museo Ruso controla y promueve la actividad de los 260 museos de arte del país. Su colección está conformada por 400 mil obras y artefactos aproximadamente. Uno de los múltiples complejos del muso, el Palacio Mikhailovsky, presenta la colección permanente, la cual abarca todos los géneros, escuelas y movimientos artísticos que tuvieron lugar entre los siglos XI y XX. Otros de los edificios que forman parte de la institución son el Palacio Stroganov, el Castillo de San Miguel y el Palacio de Mármol. Forman parte del museo también los Jardines Mikhailovsky, los Jardines de Ingeniería, el Palacio de Verano y la Casa de Pedro el Grande. En el año de su creación, la colección del museo era tan grande y rica como la de la Galería Estatal Tretyakov, y desde el principio siguió sus propias políticas de adquisición creadas por la Junta Directiva de la Academia de Artes, con el gran Duque Georgi Mikhailovich a su cabeza, dependiente del Ministerio de la Corte Imperial. Desde su fundación, las actividades del museo tuvieron una base científica, de manera que sus actividades se enfocaron en la preservación y restauración de los bienes, así como las exhibiciones con fines educativos. La colección más famosa y numerosa es la de pintura, la cual está conformada por 10mil obras de arte de los siglos XVIII, XIX y XX. A través de su historia, el museo incorporó obras del Hermitage, la Academia de Artes y el antiguo Museo de Arte de la Cultura, cerrado en 1926, así como otras colecciones privadas y donaciones. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Cuadrado negro
Kazimir Malevich
1913
Malevich fue uno de los principales exponentes del Suprematismo, un movimiento artístico cuyos exponentes argumentaban que el arte abstracto trascendía cualquier religión o creencia social. Este artista de origen ucraniano es considerado como el fundador de este movimiento vanguardista de origen soviético. Su arte marcó las pautas de la abstracción geométrica a lo largo del siglo XX, en especial en el arte minimalista de la década de los 60. Esta pintura, que demuestra la obsesión del artista con el cuadrado, fue presentada en la exhibición inaugural de los Suprematistas, que tuvo lugar en Petrogrado en 1915. La obra sintetiza las ideas esenciales del ensayo que escribió el artista titulado "Del Cubismo y Futurismo al Suprematismo: el nuevo Realismo en la pintura". En este texto, Malevic argumentó que el Cubismo realmente no llevó la abstracción a sus límites. En la obra, el "black square" sobre un fondo blanco conforma el único elemento pictórico sobre el lienzo, en su forma más pura y abstracta. Dentro del cuadro negro, visto de cerca, el espectador puede notar las pinceladas negras, las huellas, así como unos cuantos puntos y rayones de color que inunda el color negro y "pesado" de la imagen. Malevic sostenía que la percepción de las formas debía liberarse de todo argumento lógico y de la razón, ya que la verdad absoluta sólo podía comprenderse a través de los sentimientos puros. El cuadrado representa los sentimientos, el blanco, la nada. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.