El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Niños jugando
Oskar Kokoscka
(1909)
Austria
Oskar Kokoscha fue uno de los principales artistas exponentes del movimiento expresionista en Austria. Una de sus primeras obras fue esta imagen de una niña y un niño jugando, la cual, cuando fue expuesta por primera vez en Viena en 1909, causó indignación en el público asistente. La crítica, acostumbrada a ver los retratos de niños de autores como Gainsborough o Géricault, en donde se aprecian las figuras de infantes bellos, con expresión adulta y posturas serias, observó con desapruebo esta forma de representar a los personajes. El artista no quiso respetar los convencionalismos de reflejar la alegría y belleza característica de la niñez. Él buscó captar a los niños con la mayor simpatía posible, reflejando la torpeza de sus movimientos y las imperfecciones de sus cuerpos aún en crecimiento. De esta forma, se refleja, en el rostro de los infantes, una actitud más sincera y apegada a la realidad de lo que representa a un niño que sueña y juega, y que no está al tanto de lo que pasa en su entorno. En el cuadro se advierten las características propias del movimiento expresionista, como son las distorsiones de los personajes, los escenarios imaginativos y el uso de colores no-realistas. La obra se exhibe en el Museo Lehmbruck de Alemania.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Lehmbruck
Alemania
Este museo es ampliamente conocido en el mundo europeo por su gran colección de escultura moderna internacional. Se conjugan en este recinto el espacio arquitectónico y un parque al aire libre. El espacio de exhibición en conjunto ocupa 5 mil metros cuadrados, en los cuales se agrupan las salas de manera monográfica y temática. Las obras esculturales se acompañan de un contenido mediático, así como pinturas y dibujos. El museo toma el nombre del artista Wilhelm Lehmbruck, cuyo trabajo conforma la colección fundacional de este espacio. El diseño del edificio fue realizada por el hijo de éste, de nombre Manfred, cuyo estilo representa su interpretación de las teorías de construcción de Mies van der Rohe. En 1983, el museo fue ampliado bajo el diseño del arquitecto Klaus Hansch, quien agregó tres cubos de concreto de diversos tamaños al diseño de cristal de Lehmbruck, en cuyo espacio se llevan a cabo las exhibiciones temporales del museo. Dentro de la colección es posible apreciar trabajos de Henry Moore, Kenneth Armitage, Josef Beuys, Jannis Kounellis y Oskar Kokoschka por mencionar algunos artistas. A la entrada del museo se exhibe una de las piezas principales de la colección del escultor Wilhelm Lehmbruck titulada "Knieende", de 1911. Esta pieza conforma el símbolo del museo, así como de la colección permanente del autor. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.