El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Piet Mondrian
Pintor
(1872 / 1944)
Alemania
Pionero del Arte Abstracto, cofundador de la revista "De Stijl" y miembro del grupo artístico del mismo nombre. Nació en Utrecht y estudió en la Academia de Ámsterdam de 1892-4 y de 1896-7. Sus primeros trabajos consistieron principalmente en paisajes siguiendo la tradición de la Escuela de La Haya, y para ello trabajó al lado del artista Simon Mans. Incurrió en la técnica del puntillismo durante la primera década del siglo XX. En este tiempo, se unió a la Organización Teosófica y realizó diversos cuadros de corte simbolista. Su primera exhibición tuvo lugar en el Museo Stedelijk de Ámsterdam en 1909, al lado de los artistas C.R.H. Spoor and Jan Sluyters. Vivió por algún tiempo en París donde tuvo contacto con las obras de los cubistas, como Picasso y Braque, de modo que comenzó a experimentar con la abstracción de las formas hasta que llegó a su máxima simplificación a través de las figuras estrictamente geométricas. Comenzó a experimentar este nuevo estilo en Holanda, el cual denominó "neoplasticismo", el cual incorporaba el uso de colores primarios y líneas negras verticales y horizontales sobre un fondo blanco. Siguiendo por este camino, cofundó la revista "De Stijl" al lado de Doesburg, de la cual surgió un movimiento artístico que incorporó diversos artistas, diseñadores y arquitectos. En 1931, se trasladó a París y formó parte de un nuevo grupo titulado "Abstraction-Création". Para continuar con su búsqueda por la innovación y experimentación de las formas geométricas, se mudó a Nueva York en 1940 donde creó diversos cuadros utilizando una paleta de colores más rica y realizó composiciones más rítmicas y coloridas. En la actualidad, Piet Mondrian es considerado uno de los propulsores del Arte Abstracto, cuyas influencias dominaron los campos de la arquitectura y el diseño.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte Moderno de Nueva York
Estados Unidos
Fue fundado por un grupo de socios, entre ellos se encontraban Lillie P. Bliss, Abby Aldrich Rockefeller y Mary Quinn Sullivanue. La colección de este museo está conformada por una selección de obras que datan de la década de 1880 a la época contemporánea. Además, ofrece al público una colección cinematográfica y de diseño industrial, fotografía y arquitectura. El museo desde sus comienzos fue un importante promotor de obras que no eran consideradas como "arte" o no eran lo suficientemente valoradas por la crítica, de modo que su creación marcó una nueva etapa museológica en el mundo. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Composición no. II con rojo y azul
Piet Mondrian
1929
Este cuadro pertenece a un movimiento de origen alemán denominado "De Stijl", que significa "estilo" en alemán. Éste fue el título de una revista fundada por Piet Mondrian y Theo van Doesburg en 1917. El arte que promovía este grupo de artistas se basaba en un estilo abstracto totalmente geométrico de cortes horizontales y verticales. El grupo no solo estaba formado por artistas plásticos, sino también por arquitectos y diseñadores como Gerrit Rietveld and JJP Oud, de modo que el movimiento influyó en la concepción de diversos proyectos arquitectónicos modernos. Mondrian expuso sus teorías a través de la revista "De Stijl", en la cual desarrolló un nuevo concepto artístico: el neo-plasticismo. Este término adoptaba el uso de líneas verticales y horizontales, así como colores primarios. Estos elementos se ven expresados en su Composición no. II, donde el lienzo de fondo blanco aparece dividido por líneas negras, cruzadas vertical y horizontalmente, cuyos espacios están cubiertos por rojo y azul. El neoplasticismo era un "arte ideal" en el cual los elementos básicos de la pintura - color, línea y forma - eran utilizados en su estado más puro, de modo que sólo se utilizaban colores primarios o no-colores, solo cuadrados o rectángulos, y solo líneas horizontales o verticales. En 1923, Mondrian abandonó este grupo para explorar un nuevo estilo impulsado por Doesburg en el cual adaptaron líneas diagonales en el espacio. "Composición no. II con rojo y azul" se exhibe en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, y tiene unas medidas de 40.3 x 32.1 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.