El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Bajo la ola de Kanagawa
Katsushika Hokusai
(1830)
Japón
Esta impresión, también conocida con el nombre de "La gran ola", es considerada una de las muestras de arte japonés más famosas del mundo, así como el trabajo más icónico de Japón. Fue elaborada por medio de un bloque de madera grabado e impreso sobre papel con tinta y color. Durante la primera mitad del siglo XIX, miles de copias de esta imagen fueron vendidas a un bajo costo a pesar de las restricciones comerciales del país; sin embargo, esta imagen también muestra una gran influencia de los grabados holandeses en cuanto al uso de la perspectiva linear y la línea del horizonte bajo, así como el uso del color azul proveniente del este de Europa o "azul prusiano". La imagen forma parte de una serie de impresiones tituladas "Treinta y seis vistas del Monte Fuji" que Hokusai realizó a lo largo de tres años. En este ejemplar, se aprecia el diminuto Monte Fuji a punto de ser derribado por una enorme ola, que vista desde esta perspectiva abarca la mayor parte de la escena. De igual forma, la ola está a punto de hundir el barco pesquero con los hombres a bordo que la fuerza del mar levanta en picada. La ola en cresta parece salpicar al monte, lo que al mismo tiempo pareciera como si cayera nieve sobre éste. Hokusai, un artista nacido en Edo, actual Tokio, estaba obsesionado con el método de la perspectiva lineal creada con contrastes de elementos cercanos y lejanos, así como con objetos hechos por el hombre en contraposición con fenómenos de la naturaleza. El Monte Fuji es la montaña más alta de la isla nipona, y desde la antigüedad ha sido un referente sacro para sus aldeanos.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte Metropolitano de Nueva York
Estados Unidos
La fachada actual de estilo neoclásico que se aprecia en la famosa 5ta Avenida de la ciudad de Nueva York fue construida a finales del s XIX para abrir al público en Diciembre de 1902. Anteriormente la colección que comenzó a formarse desde 1870 ocupaba el edificio Dodworth, donde se podía apreciar la primera obra de arte antiguo de este museo, que fue un Sarcófago romano. Al año siguiente, algunos cuadros de artistas como Nicolas Poussin, Anthony van Dyck y Tiepolo se sumaron a la colección, que hasta nuestros días sigue creciendo. En la actualidad, el Museo conserva una de las más grandes colecciones de pintura europea, con 2500 obras, así como piezas de todas la épocas y países del mundo. Al norte de Manhattan se localiza el Museo de los Claustros y jardines que alberga la colección de arte medieval, diseñado por Charles Collens y abierto al público desde 1938. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Ejiri en la provincia de Suruga
Katsushika Hokusai
1830
Ejiri es una estación de la carretera de Tokaido que se ubica en el lado oeste de la provincia de Suruga, cerca de la ciudad de Shimizu, en Japón. Este grabado conforma una de las vistas del Monte Fuji y forma parte de la serie de 36 grabados que realizó el artista japonés Katsushika Hokusai. Este tipo de grabados en bloque de madera llamados "Ukiyo-e" fueron de gran admiración para los artistas impresionistas durante la segunda mitad del siglo XIX, ya que ellos buscaban renovar las técnicas artísticas y la composición que se ensañaba en las Academias de arte. La abstracción de la imagen del Monte Fuji a un par de líneas inclinadas fue una nueva forma de sugerir el paisaje, así como el dibujo de las figuras humanas con colores planos y finas líneas fue una forma más creativa de tratar la espacialidad y el volumen. Esta simplificación de las formas lograda por los artistas japoneses fue una técnica novedosa que impactó a los artistas. Además, estos grabados representan escenas y paisajes de la vida cotidiana, tema que comenzó a ser abordado desde el Realismo francés en la primera mitad del siglo XIX en adelante. La escena es en sí graciosa, pues en ella aparecen cuatro personajes en primer plano y tres más en segundo plano que transitan por el camino de Tokaido y que son sorprendidos por un fuerte viento que pareciera provenir desde el frente, es decir, desde donde se ubica el espectador. Los caminantes se detienen, se encogen y sujetan sus sombreros para que no se los lleve el viento, como sucedió a uno de ellos cuyo sombrero flota al nivel de las ramas del alto árbol. Este grabado se exhibe en el Museo Británico y tiene unas medidas de 25.7 x 38.1 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.