 |
Ejiri en la provincia de Suruga
Katsushika Hokusai (1830) Japón |
Ejiri es una estación de la carretera de Tokaido que se ubica en el lado oeste de la provincia de Suruga, cerca de la ciudad de Shimizu, en Japón. Este grabado conforma una de las vistas del Monte Fuji y forma parte de la serie de 36 grabados que realizó el artista japonés Katsushika Hokusai. Este tipo de grabados en bloque de madera llamados "Ukiyo-e" fueron de gran admiración para los artistas impresionistas durante la segunda mitad del siglo XIX, ya que ellos buscaban renovar las técnicas artísticas y la composición que se ensañaba en las Academias de arte. La abstracción de la imagen del Monte Fuji a un par de líneas inclinadas fue una nueva forma de sugerir el paisaje, así como el dibujo de las figuras humanas con colores planos y finas líneas fue una forma más creativa de tratar la espacialidad y el volumen. Esta simplificación de las formas lograda por los artistas japoneses fue una técnica novedosa que impactó a los artistas. Además, estos grabados representan escenas y paisajes de la vida cotidiana, tema que comenzó a ser abordado desde el Realismo francés en la primera mitad del siglo XIX en adelante. La escena es en sí graciosa, pues en ella aparecen cuatro personajes en primer plano y tres más en segundo plano que transitan por el camino de Tokaido y que son sorprendidos por un fuerte viento que pareciera provenir desde el frente, es decir, desde donde se ubica el espectador. Los caminantes se detienen, se encogen y sujetan sus sombreros para que no se los lleve el viento, como sucedió a uno de ellos cuyo sombrero flota al nivel de las ramas del alto árbol. Este grabado se exhibe en el Museo Británico y tiene unas medidas de 25.7 x 38.1 cm. |
|
|
 |
|
|