 |
Bahía Penobscot en Maine
Fitz Henry Lane (1862) Estados Unidos |
Esta obra pertenece al género de paisaje, el cual fue ampliamente recreado a mediados del siglo XIX comenzando por Thomas Cole, padre de la Escuela del Río Hudson. A partir de aquí, surgió un interés por ciertos artistas como Martin Johnson Heade, Caleb Bingham e inclusive Frederic Church, discípulo de Cole, en representar con nitidez los efectos cualitativos de la luz; se buscaba generar un efecto contemplativo del arte, y transmitir una sensación de paz y tranquilidad. En este estilo de pintura, como el presente cuadro, no existe una narrativa, ya que la luz es la protagonista del cuadro. Fitz Henry Lane, así como otros artistas del "luminismo" demostraron fidelidad al naturalismo y especificidad en los detalles, además de agregar una carga emotiva en sus cuadros. En esta imagen sobresalen las tonalidades rosas y naranjas del cielo, que se reflejan con gran naturalidad en el mar; el detalle del pescador en su barca refuerza el sentido de contemplación del paisaje. La obra se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Boston y tiene unas dimensiones de 40 x 66.3 cm. |
|
|
 |
|
|