El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


La recámara
Vincent van Gogh
(1889)
Francia
A diferencia de otras obras donde se admira la suntuosidad de las habitaciones privadas de la clase alta, "La recámara" de Vincent Van Gogh ofrece una mirada a la percepción más modesta e ingenua del artista, en la que él mismo toma por tema su propio dormitorio dentro de la pequeña casa amarilla en la que vivió en la ciudad de Arles. La vista de su recinto privado fue compuesta sin copiar estilo artístico alguno y en ello recae su originalidad. Se trata de un estilo totalmente innovador en el arte, tanto en el tema, como en el uso armonioso del color que, alejándose de las convenciones o el realismo, ofrece al espectador una idea fresca, ingenua y renovada de un tema sencillo. La obra se encuentra en el Instituto de Arte de Chicago y guarda unas dimensiones de 73.6 x 92.3 cm.

Vista "In situ" de la obra en el Instituto de Arte de Chicago

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Instituto de Arte de Chicago
Estados Unidos
La misión del Instituto de Arte de Chicago es "coleccionar, preservar e interpretar obras de arte de la más alta calidad, representativas de las diversas tradiciones artísticas del mundo, para la educación e inspiración del público de acuerdo a los m...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Girasoles
Vincent van Gogh
1888
En la literatura holandesa, los girasoles simbolizan la lealtad; para Vincent Van Gogh, el amarillo representaba la felicidad. Este cuadro, junto con otras seis versiones del mismo tema, fue realizado en una etapa de alegría del artista, mientras esp...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.