El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


José María Labastida
Escultor
(1849)
México
Fue el heredero más conocido de la tradición escultórica neoclásica de Pedro Patiño Ixtolinque. Labastida fue uno de los alumnos más destacados de la Academia de San Carlos, en cuyas instalaciones aprendió el estilo Neoclásico traído de Europa. Durante la primera mitad del s. XIX las reformas borbónicas impulsaron un proyecto cultural que instauró el Arte Neoclásico en México. Pedro Patiño Ixtolinque fue el precursor de este estilo académico y tuvo por alumno a Labastida. En 1825, éste artista obtuvo, por méritos propios, una pensión para estudiar en Europa, en donde conoció la obra de los renacentistas, así como de Bernini y Antonio Canova. Es notable la influencia de estos artistas en las figuras de gladiadores de Labastida, así como en la alegoría de "La Constitución de 1824".
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Nacional de Arte Moderno de Kyoto
Japón
Este museo conforma un recinto anexo al Museo de Arte Moderno de Tokyo y por ende es uno de los museos nacionales más importantes del país. El museo se ubicaba en el pabellón que albergó la Exhibición Municipal de Kyoto de Artes Industriales; diecisi...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Gladiador romano
José María Labastida
1834
Esta escultura en mármol fue una de las creaciones de Labastida durante su estancia en Italia, donde estudió directamente de la obra del escultor neoclásico Antonio Canova. Sus formas armoniosas, aunadas al tema de origen clásico - gladiador era un e...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.