El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


La Libertad guiando al pueblo (28 de julio de 1830)
Eugéne Delacroix
(1830)
Francia
Esta obra fue creada en el contexto de la Revolución de julio en Francia que destituyó al Rey Carlos X, el último de la dinastía Borbón. Se trata de una de las imágenes revolucionarias más poderosas en la historia del arte. En el Arte del Romanticismo, los artistas buscaban representar temas históricos cargados con un fuerte emocionalismo y simbología. En la imagen, Delacroix usa la luz, el tono y el color para proporcionar vitalidad a su pintura; la mayoría de los colores son apagados, de modo que se pueden enfatizar la bandera y el vestido de la Libertad -alegoría personificada como mujer- como símbolos de la Revolución. El artista se autorretrata en la figura izquierda con sombrero. La obra se encuentra en el Museo Louvre.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Louvre
Francia
Las colecciones del Museo Louvre tienen una larga historia que comienza en el s. XVI. El rey Luis XVI creó una comisión para inventariar los tesoros reales de sus antecesores Francisco I y Luis XIV, entre los que se encontraba una gran cantidad de obras del Renacimiento italiano y del norte de Europa. A la colección su sumaron los embargos de la Basílica de Saint Denis y el botín de los ejércitos que atravesaron Bélgica, Alemania e Italia. En 1803, Napoleón Bonaparte da su nombre al museo y creció la colección conforme sus campañas ocupaban los países de Europa y Medio Oriente, así como África. En 1826 se comenzó a crear la división egipcia bajo Jean Francois Champollion. Las excavaciones que se llevaron a cabo en 1843 por Paul Émile Botta sumaron la división asiria al museo, y finalmente, llegaron al museo las donaciones por parte de personajes importantes como el Marqués de Campana, quien donó su colección de cerámicas griegas y etruscas; otros personajes como Thiers, Rothschild y Caillebotte, por mencionar algunos, ofrecieron sus importantes colecciones que dieron forma al museo actual. El Museo Louvre podría denominarse como "museo enciclopédico", ya que en la actualidad, su gran legado patrimonial se divide en siete departamentos: antigüedades orientales, egipcias, griegas, etruscas y romanas, pinturas, artes gráficas y esculturas. Actualmente el museo promueve dos subsedes, en Lens (Francia) y en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos)....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


El rapto de Rebeca
Eugéne Delacroix
1846
Otra de las facetas del arte del Romanticismo lo componen los temas obtenidos de la literatura contemporánea, que transportaban la imaginación del hombre a otra era histórica. En esta imagen, Delacroix toma un episodio de la obra "Ivanhoe" de Sir Walter Scott, autor favorito de los románticos franceses, que se sitúa en la Inglaterra Medieval. La escena representa el momento en que Rebeca es tomada por dos esclavos sarracenos siguiendo las indicaciones del caballero cristiano Bois Guilbert, quien estaba enamorado de ella. Esto sucede durante el saqueo e incendio del castillo de Front-de-Boeuf. La obra impacta por el movimiento de las formas, así como por los colores brillantes que favorecen este aspecto. Se exhibió en el Salón de París de 1846. Fue realizada al óleo sobre tela y tiene unas medidas de 100.3 x 81.9 cm. Se exhibe en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.