El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Thomas Cole
Pintor y ensayista
(1801 / 1848)
Estados Unidos
Es considerado el padre de la Escuela del Río Hudson y precursor del paisaje norteamericano. Nació en Boulton-le-Moors, Inglaterra, pero a los quince años se mudó con su familia a Norteamérica, donde estudió en la Academia de Arte de Pensilvania. Visitó los valles del Río Hudson en una excursión y de ahí se formó su interés en representar paisajes. Estos le llevaron a darse a conocer principalmente en la ciudad de Nueva York, donde viviría más tarde. Realizó dos viajes al Viejo continente, para conocer los paisajes de William Turner y John Constable, así como los grabados de John Martin. Su afición por el paisaje recaía en que no sólo lo consideraba como un mero retrato de la naturaleza, sino que el paisaje en sí tenía un trasfondo moral, y debía representar simbólicamente al Nuevo Continente como "la tierra prometida". Cole fue también poeta y ensayista, y en 1835 publicó su "Ensayo sobre escenarios de Norteamericana" donde desarrolló sus teorías artísticas. En 1840 se convirtió a la iglesia episcopaliana, lo que influyó en la creación de sus pinturas con tema religioso. Su más reconocido aprendiz fue Edwin Frederic Church. Murió en Catskill.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Bellas Artes de Boston
Estados Unidos
Inaugurado en el centenario de la Independencia de Estados Unidos, el Museo de Bellas Artes de Boston conserva una colección de más de 450 mil obras de arte, abarcando un extenso período histórico, desde las antiguas culturas del este y occidente, hasta el arte contemporáneo. En 2013 se abrieron las salas para Asia y África, lo que refleja la compleja y rica composición de la colección del museo. La primera obra de la colección del museo fue de John Singleton Copley, siendo la antigua ubicación del recinto la Plaza Copley en Boston. En la actualidad el museo se encuentra en la Avenida Huntington. Desde la fundación del museo se creó la Escuela del Museo de Bellas Artes de Boston, que a la fecha es una de las escuelas de arte más importantes del país. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


El sueño del arquitecto
Thomas Cole
1840
Este cuadro fue realizado por encargo del Arq. Ithiel Town, quien buscaba obtener un cuadro de un paisaje con unas cuantas construcciones. El trabajo de Cole fue rechazado dado que en el cuadro el paisaje es invadido por edificios, de modo que la obra fue resguardada por la familia de Cole hasta su adquisición por el Museo de Arte Toledo, donde se exhibe actualmente. Ante los ojos de la figura del arquitecto, que descansa sobre la columna monumental, se abre el paisaje de edificios de diferentes épocas históricas, desde la gran pirámide de Egipto al fondo, el templo griego con sus columnas dóricas y jónicas, bañado por la luz clara de la costa sureña mediterránea; del lado izquierdo, existe un clima diferente, del que sobresale la catedral de estilo gótico envuelta en la vegetación de los países del norte de Europa. Se trata del paisaje idealizado para un arquitecto. La obra tiene unas dimensiones de 2136 x 1347 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.