El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Joseph Mallord William Turner
Pintor
(1775 / 1851)
Inglaterra
Es el artista más aclamado del período romántico en Inglaterra, sobresaliente en el uso de colores luminosos que caracterizan sus paisajes terrestres y acuáticos. Es denominado "el pintor de la luz". Ingresó a la Real Academia en 1789. Sus primeros lienzos corresponden a la categoría de paisajes topográficos. Admiró la obra de los paisajistas alemanes del siglo XVII como Willem van der Velde, y el francés Claude. Exhibió acuarelas en la Academia desde 1790 y sus trabajos en óleo a partir de 1796. Su gran admirador fue el crítico de arte John Ruskin. Como otros artistas de la época, se interesó por los descubrimientos científicos, así como la tecnología, como puede apreciarse en sus obras "El Temerario remolcado a dique seco" (1839) y "Lluvia, Vapor y Velocidad" (1844). La mayor parte de sus obras las donó a su país y se concentran principalmente en el Tate Britain.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería Nacional de Londres
Inglaterra
La Galería, ubicada en Trafalgar Square comprende una de las más grandes e importantes colecciones de arte occidental del mundo. El museo ocupa el recinto de las antiguas habitaciones de la corona inglesa. La colección comenzó a formarse a partir de la adquisición de la colección privada de John Julius Angerstein y la donación de Sir George Beaumont. Estas adquisiciones consistían en pinturas italianas y del Renacimiento Flamenco, y en 1856, el artista William Turner donó su colección de 1000 obras a la Galería. Con la donación de Henry Tate en 1889, se requirió la apertura de un nuevo espacio para exhibir la colección de pintura británica, por lo que la Galería Nacional encontró en Millbank un nuevo lugar para ésta. El nuevo sitio se convirtió posteriormente en la Galería Tate....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Lluvia, vapor y velocidad. El gran ferrocarril del oeste.
Joseph Mallord William Turner
1844
La escena que muestra el artista en este cuadro es representativa de la era de la Revolución Industrial que surgió en Inglaterra. Esta era marcó una importante diferencia en el medio de transporte, que logró agilizar la movilidad tanto de personas como del comercio en el territorio. La vista que se representa en el cuadro proviene del puente de Maidenhead, hacia el este de Londres, y se aprecian dos grandes arcos de tabique que sostienen el puente por donde pasa la locomotora, dentro de una nube de humo y vapor. Esta obra fue exhibida en la Academia el mismo año de su creación, y actualmente forma parte de la colección de la Galería Nacional de Londres. Tiene unas dimensiones de 91 x 121.8 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.