El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Jean Baptiste Carpeaux
Escultor
(1827 / 1875)
Francia
Nació en Valencia y llegó a París en 1838, donde desde pequeño trabajó como mensajero y estudió en la Pequeña Escuela de París. En 1848 ingresó en la Escuela de Bellas Artes, donde tuvo por maestro al escultor romántico Francois Rude. En 1854 ganó el Prix de Roma, y con ello ganó su viaje a Italia donde estudió la obra de los renacentistas, en especial la obra de Miguel Ángel que influyó ampliamente en su estilo. La obra de Carpeaux refleja su interés en el estado físico y emocional de sus figuras, lo cual contrastaba con las posturas quietas y elegantes de los cánones de la Academia. En 1860 creó "Ugolino", su obra más importante que lo consolidó como el mejor escultor de su época. Fue retratista de Napoleón III así como de su corte. Sus esculturas también demuestran una remembranza del estilo Rococó que permeó en el arte escultórico del período. Sus fuertes claro-oscuros y sombreados profundos influenciaron la obra de diversos escultores, como Auguste Rodin.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Orsay
Francia
El Museo de Orsay ocupa la antigua estación de ferrocarril Orsay que funcionó entre 1900 y 1939. El edificio, a cargo de Víctor Laloux, fue el recinto para la Exposición Universal de 1900, el cual también comprendía un hotel. Desde 1973 la estación de Orsay fue declarada monumento histórico nacional, y la Dirección de Museos de Francia pensó en la creación de un museo que albergara arte de la segunda mitad del siglo XIX. En 1978, por iniciativa del presidente Valéry Giscard d'Estaing se comenzó el proyecto para museo que sería inaugurado en 1986. El Museo de Orsay conserva una colección artística producida entre 1848 y 1914. Su colección proviene de tres importantes recintos: Museo de Louvre, Museo Jeu de Paume y el Museo de Arte Moderno, que aportaron sus obras comprendidas en este período....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


La danza
Jean Baptiste Carpeaux
1865
En 1863, el arquitecto de la Ópera de París Charles Garnier encargó a cuatro artistas para decorar con esculturas las fachadas del edificio. Carpeaux, quien fue uno de los artistas elegidos, quiso trabajar sobre el tema de la danza agregando movimiento a la escultura de piedra, efecto que logró por medio de composiciones verticales y circulares entre el bailarín central y el grupo de mujeres que le rodean. Las esculturales mujeres con cuerpos realistas no fueron del agrado del público, por lo que se promovió sustituir la escultura; sin embargo, el comienzo de la guerra en 1870 y la muerte de Carpeaux llevaron al olvido la disputa. La escultura original se exhibe en el Museo de Orsay y tiene unas dimensiones de 420 x 298 x 145 cm....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.