El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Baron Antoine-Jean Gros
Pintor
(1771 / 1835)
Francia
Fue un artista destacado del siglo XVIII cuya obra sentó las bases para la pintura romántica en Francia. Nació en París, y sus padres fueron miniaturistas. Trabajó en el taller del artista Neoclásico Jaques-Louis David entre 1785 y 1792. Este artista apoyó su estancia en el norte de Italia para estudiar el trabajo de Rubens, así como de los artistas venecianos. Fue en aquel viaje que conoció a Napoleón Bonaparte, de modo que su trabajo es mayormente conocido por representar escenas de sus campañas militares, que fueron un excelente tema para explorar lugares exóticos, así como hechos heroicos y violentos, recurrentes en el Arte del Romanticismo. Por esta razón se volvió el artista más celebrado del país en la primera década del siglo XIX, y lideró el taller de David cuando este fue exiliado del país. Fue maestro de Delacroix y Géricault. Después de la Batalla de Waterloo, prefirió retomar la temática Neoclásica en su trabajo, hecho que no fue aprobado por la crítica parisina y se suicidó en el Río Sena en Meudon, Francia.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Louvre
Francia
Las colecciones del Museo Louvre tienen una larga historia que comienza en el s. XVI. El rey Luis XVI creó una comisión para inventariar los tesoros reales de sus antecesores Francisco I y Luis XIV, entre los que se encontraba una gran cantidad de obras del Renacimiento italiano y del norte de Europa. A la colección su sumaron los embargos de la Basílica de Saint Denis y el botín de los ejércitos que atravesaron Bélgica, Alemania e Italia. En 1803, Napoleón Bonaparte da su nombre al museo y creció la colección conforme sus campañas ocupaban los países de Europa y Medio Oriente, así como África. En 1826 se comenzó a crear la división egipcia bajo Jean Francois Champollion. Las excavaciones que se llevaron a cabo en 1843 por Paul Émile Botta sumaron la división asiria al museo, y finalmente, llegaron al museo las donaciones por parte de personajes importantes como el Marqués de Campana, quien donó su colección de cerámicas griegas y etruscas; otros personajes como Thiers, Rothschild y Caillebotte, por mencionar algunos, ofrecieron sus importantes colecciones que dieron forma al museo actual. El Museo Louvre podría denominarse como "museo enciclopédico", ya que en la actualidad, su gran legado patrimonial se divide en siete departamentos: antigüedades orientales, egipcias, griegas, etruscas y romanas, pinturas, artes gráficas y esculturas. Actualmente el museo promueve dos subsedes, en Lens (Francia) y en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos)....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Napoleón Bonaparte visitando a las víctimas de la plaga en Jaffa
Baron Antoine-Jean Gros
1804
Esta pintura describe una escena sucedida en una de las campañas de Napoleón por Egipto en Marzo de 1799, cuando el militar se detuvo en la ciudad de Jaffa para consolar a su ejército víctima de la peste bubónica. El artista hace una referencia bíblica del momento en que Jesús va a curar a los enfermos, y en la misma actitud aparece Napoleón. Además, para la pose del emperador, el artista toma por referencia la escultura griega de Apollo Belvedere. De esta forma, Gros representa a Napoleón con cualidades divinas, así como héroe militar en el contexto actual de la época. La obra sentó las bases de la pintura romántica en Francia, en especial de los artistas Géricault y Delacroix. Tiene unas dimensiones de 532 cm × 720 cm y se expone en el Museo Louvre. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.