El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


El barco de esclavos
Joseph Mallord William Turner
(1840)
Inglaterra
En la época en que el cuadro fue creado, en Europa Occidental se debatía la idea sobre abolir la esclavitud; no obstante, el presente cuadro expone las atrocidades cometidas contra esta población tanto por nobles como por capitanes de buques, aun cuando la abolición había sido decretada en Inglaterra. En la imagen se percibe un bello atardecer en colores rojos y amarillos intensos, característico de los cuadros de William Turner; sin embargo, abajo a la derecha, el agua cambia de color y sobresalen flotando en el océano pedazos de cadáveres que son devorados por peces, así como trozos de cadenas. Lo esclavos de las embarcaciones, cuando enfermaban, eran arrojados al mar para evitar gastos médicos al capitán, así como para proteger al resto de la tripulación. A pesar de la dramática escena, el barco sucumbe a las fuerzas de la naturaleza, cuyas aguas del mar amenazan con hundirlo, tal como la suerte que corren los esclavos en altamar. La obra se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Boston y tiene unas medidas de 90.8 x 122.6 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Bellas Artes de Boston
Estados Unidos
Inaugurado en el centenario de la Independencia de Estados Unidos, el Museo de Bellas Artes de Boston conserva una colección de más de 450 mil obras de arte, abarcando un extenso período histórico, desde las antiguas culturas del este y occidente, hasta el arte contemporáneo. En 2013 se abrieron las salas para Asia y África, lo que refleja la compleja y rica composición de la colección del museo. La primera obra de la colección del museo fue de John Singleton Copley, siendo la antigua ubicación del recinto la Plaza Copley en Boston. En la actualidad el museo se encuentra en la Avenida Huntington. Desde la fundación del museo se creó la Escuela del Museo de Bellas Artes de Boston, que a la fecha es una de las escuelas de arte más importantes del país. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


El Gran Canal de Venecia
Joseph Mallord William Turner
1835
Esta obra fue realizada por el artista en uno de sus múltiples viajes a Venecia. El paisaje fue realizado desde el medio del Gran Canal, cerca de la Iglesia de Santa María de la Salute, que aparece al lado derecho, y en el extremo izquierdo se percibe a lo lejos el Palacio Ducal con el campanario. La obra fue expuesta en la Real Academia en 1835 y tuvo una buena aceptación entre el público. Abunda el exquisito color aperlado que da luminosidad a las sólidas construcciones que el artista recrea. La obra se encuentra en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York y tiene unas medidas de 91.4 x 122.2 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.