El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Lluvia, vapor y velocidad. El gran ferrocarril del oeste.
Joseph Mallord William Turner
(1844)
Inglaterra
La escena que muestra el artista en este cuadro es representativa de la era de la Revolución Industrial que surgió en Inglaterra. Esta era marcó una importante diferencia en el medio de transporte, que logró agilizar la movilidad tanto de personas como del comercio en el territorio. La vista que se representa en el cuadro proviene del puente de Maidenhead, hacia el este de Londres, y se aprecian dos grandes arcos de tabique que sostienen el puente por donde pasa la locomotora, dentro de una nube de humo y vapor. Esta obra fue exhibida en la Academia el mismo año de su creación, y actualmente forma parte de la colección de la Galería Nacional de Londres. Tiene unas dimensiones de 91 x 121.8 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería Nacional de Londres
Inglaterra
La Galería, ubicada en Trafalgar Square comprende una de las más grandes e importantes colecciones de arte occidental del mundo. El museo ocupa el recinto de las antiguas habitaciones de la corona inglesa. La colección comenzó a formarse a partir de la adquisición de la colección privada de John Julius Angerstein y la donación de Sir George Beaumont. Estas adquisiciones consistían en pinturas italianas y del Renacimiento Flamenco, y en 1856, el artista William Turner donó su colección de 1000 obras a la Galería. Con la donación de Henry Tate en 1889, se requirió la apertura de un nuevo espacio para exhibir la colección de pintura británica, por lo que la Galería Nacional encontró en Millbank un nuevo lugar para ésta. El nuevo sitio se convirtió posteriormente en la Galería Tate....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


El Gran Canal de Venecia
Joseph Mallord William Turner
1835
Esta obra fue realizada por el artista en uno de sus múltiples viajes a Venecia. El paisaje fue realizado desde el medio del Gran Canal, cerca de la Iglesia de Santa María de la Salute, que aparece al lado derecho, y en el extremo izquierdo se percibe a lo lejos el Palacio Ducal con el campanario. La obra fue expuesta en la Real Academia en 1835 y tuvo una buena aceptación entre el público. Abunda el exquisito color aperlado que da luminosidad a las sólidas construcciones que el artista recrea. La obra se encuentra en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York y tiene unas medidas de 91.4 x 122.2 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.