El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp
Rembrandt
(1631)
Países Bajos
En Amsterdam en 1628, el Dr. Nicolaes Tulp fue elegido como profesor del Gremio de cirujanos de Amsterdam, puesto que le imponía llevar a cabo una lectura anual sobre un tema de anatomía. Durante una de sus lecturas, el 16 de enero de 1631 fue el día que Rembrandt decidió realizar este retrato grupal. En él aparecen nueve hombres; el profesor se distingue por usar sombrero mientras señala el brazo izquierdo del cadáver, que bien es sabido se trata del cadáver de un ladrón recientemente ejecutado. Los asistentes guardan diferentes posturas, ya que algunos ven al profesor, otros parecen mirar el cadáver y otros voltean hacia el espectador. A los pies del cuerpo se encuentra un libro abierto que Rembrandt señaló se trataba de la obra de Andrea Vessalius "De humani corporis fabrica" (1543). Las expresiones y gestos de los retratados fueron logrados con maestría gracias a la técnica del claro-oscuro, que aprendió de la obra de Caravaggio. Esta obra forma parte de la Colección de la Galería Real Mauritshuis en La Haya y guarda unas medidas de 169.5 x 216 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería Real Mauritshuis
Países Bajos
Este museo resguarda una gran colección de obras de la época de oro Holandesa y grandes ejemplos de pintura Flamenca del siglo XVII. El edificio se encuentra en el centro de la ciudad de La Haya, al lado del palacio de gobierno. Su colección, aunque compacta, concentra importantes obras de artistas como Johannes Vermeer ("La joven con el arete de perla"), Rembrandt ("La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tup"), así como obras de Potter y Fabritius. El edificio histórico de estilo clasicista es uno de los más importantes de la capital. Johan Maurits van Nassau-Siegen comisionó el edificio al arquitecto más importante de la época, y desde entonces se le conoce a este edificio con el nombre de su dueño. Sus galerías están decoradas con frescos en el techo y sus paredes forradas de tapiz, que evocan la época en que las pinturas de la colección fueron creadas. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


La ronda de noche
Rembrandt
1642
Esta obra es una de las más importantes creadas por el artista, y se exhibe actualmente en el Rijksmuseum. Su título original es "Oficiales y hombres de la Kloveniers Milicia de Ámsterdam, la Compañía del Capitán Frans Banning Cocq", mejor conocida como "La ronda de noche". Se trata de un retrato de grupo, encabezado por el Capitán Frans Banning Cocq y su teniente, Willem van Ruytenburgh, rodeados de dieciséis de sus hombres. El escudo que cuelga de la fachada posterior de la escena describe los nombres de estos dieciocho personajes, quienes presentaban su vida para defender a la ciudad de las amenazas externas y otros disturbios locales. De acuerdo a los documentos históricos, se dice que Rembrandt cobró una importante suma de dinero por este retrato grupal, cuyos personajes fueron los mismos comitentes. Además de sus retratos respectivos, en la imagen aparece otro número de personajes que el artista debió incorporar para lograr una composición equilibrada en el retrato. El cuadro fue colgado en el edificio del Kloveniersdoelen y muestra a los militantes en movimiento tratando de incorporarse a las filas. Esto se recrea con gran dinamismo acentuado por el juego de luces y sombras que utilizó el artista. Los hombres parecer salir de un puente oscuro para penetrar en un espacio de luz. A la izquierda del capitán se advierte la figura de una mujer iluminada que simboliza a los "Kloveniers". En palabras del teorista de arte Samuel van Hoogstraten, pupilo de Rembrandt, esta obra maestra del arte se distingue de otros retratos de la milicia por su gran concepción pictórica, su elegancia y poder que emana de las figuras. Decía también que Rembrandt era un artista que estaba más interesado en crear composiciones con alto sentido de unidad y coherencia que retratos individuales. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.