El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Galería Real Mauritshuis
Jacob van Campen
(1644)
Países Bajos
Este museo resguarda una gran colección de obras de la época de oro Holandesa y grandes ejemplos de pintura Flamenca del siglo XVII. El edificio se encuentra en el centro de la ciudad de La Haya, al lado del palacio de gobierno. Su colección, aunque compacta, concentra importantes obras de artistas como Johannes Vermeer ("La joven con el arete de perla"), Rembrandt ("La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tup"), así como obras de Potter y Fabritius. El edificio histórico de estilo clasicista es uno de los más importantes de la capital. Johan Maurits van Nassau-Siegen comisionó el edificio al arquitecto más importante de la época, y desde entonces se le conoce a este edificio con el nombre de su dueño. Sus galerías están decoradas con frescos en el techo y sus paredes forradas de tapiz, que evocan la época en que las pinturas de la colección fueron creadas.

Galería Real Mauritshuis

Vista exterior de la Galería Real Mauritshuis.

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo del Greco
España
Ubicado en la ciudad de Toledo, este museo es el único en España dedicado al pintor Domenico Theotokopoulos El Greco, y tiene la finalidad de "transmitir y hacer comprensible a la sociedad la figura del Greco", así como la influencia de su obra en el arte español de principios del siglo XVII. El discurso del museo está íntimamente ligado a Don Benigno de la Vega-Inclán y Flaquer, II marqués de la Vega-Inclán (1858 - 1942), uno de los más importantes coleccionistas de la primera mitad del siglo XX que contribuyó a la conformación de la colección permanente, así como al diseño museográfico del recinto basado en la reconstrucción del ambiente histórico de las obras. Por esta razón, de la Vega-Inclán fue pionero del tipo de museo "ambiente". El Museo del Greco se sitúa en un conjunto de casas toledanas de la época medieval, adquiridas por Don Beningno, y fueron restauradas por el Arquitecto Eladio Laredo. Al interior del recinto el visitante se encuentra en una recreación de la casa del pintor con mobiliario de la época, en la cual se exhiben los trabajos de El Greco provenientes de diversos museos del país, labor que fue posible gracias al trabajo de recuperación de obra impulsado por el marqués. Además de la colección permanente nuclear, el museo exhibe pinturas de las escuelas españolas del período Barroco. La Casa-Museo pertenece en la actualidad al Estado español y pertenece a la red de museos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En 1924, se llevó a cabo la construcción de una capilla absidial como parte de las salas de exhibición del museo, en la cual se alberga una de las obras más importantes de la colección, el retablo de San Bernardino, así como mobiliario estilo mudéjar. En el año 2003 tuvo lugar un nuevo proyecto de renovación de la institución, en donde se unieron al discurso museológico la historia de la casa, así como la figura de su fundador como promotor cultural del patrimonio nacional. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp
Rembrandt
1631
En Amsterdam en 1628, el Dr. Nicolaes Tulp fue elegido como profesor del Gremio de cirujanos de Amsterdam, puesto que le imponía llevar a cabo una lectura anual sobre un tema de anatomía. Durante una de sus lecturas, el 16 de enero de 1631 fue el día que Rembrandt decidió realizar este retrato grupal. En él aparecen nueve hombres; el profesor se distingue por usar sombrero mientras señala el brazo izquierdo del cadáver, que bien es sabido se trata del cadáver de un ladrón recientemente ejecutado. Los asistentes guardan diferentes posturas, ya que algunos ven al profesor, otros parecen mirar el cadáver y otros voltean hacia el espectador. A los pies del cuerpo se encuentra un libro abierto que Rembrandt señaló se trataba de la obra de Andrea Vessalius "De humani corporis fabrica" (1543). Las expresiones y gestos de los retratados fueron logrados con maestría gracias a la técnica del claro-oscuro, que aprendió de la obra de Caravaggio. Esta obra forma parte de la Colección de la Galería Real Mauritshuis en La Haya y guarda unas medidas de 169.5 x 216 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.