El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Perseo con la cabeza de Medusa
Benvenuto Cellini
(1554)
Italia
Esta escultura en bronce fue comisionada por Francis I Rey de Francia por sugerencia del mismo artista. Fue realizada con la técnica de la cera perdida. El rey francés retó a Cellini para realizar esta pieza, de tamaño natural, que es un gran ejemplo del arte manierista, por las formas y postura de Perseo, así como por el cuerpo musculoso que detalla el artista con gran precisión. Actualmente se localiza en la Logia de la Plaza de la Signoria en Florencia, al lado opuesto donde se encuentran las estatuas de Hércules y el David de Miguel Ángel (una réplica). Conmemora la toma de la ciudad de Florencia nuevamente por la familia Medici y el vencimiento de la República.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Palazzo Vecchio
Italia
El "Viejo Palacio" fue construido a finales del s. XIII para albergar a los órganos supremos del gobierno de la ciudad: los Priores de las Corporaciones y el Confaloniero de Justicia. Posteriormente, a mediados del s. XV Cosme I de Medici lo convirtió en su residencia. Cuando el Palazzo Pitti fue edificado, los Medici movieron su residencia a aquel palacio, y el Viejo Palacio fue destinado para albergar objetos de valor de la realeza. Entre las importantes obras que decoran sus muros se encuentran algunos frescos de Michelozzo, Giorgio Vasari, trabajos de Agnolo Bronzino y la "Victoria" de Miguel Ángel. Así también, el museo resguarda una gran colección de mapas antiguos del mundo. En la cámara del Cinquecento se encuentra una serie de pinturas que representan la Apoteosis de Cosme I de Medici. La torre del Palazzo Vecchio mide 95 ms y es la edificación más antigua del recinto. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Salera Neptuno
Benvenuto Cellini
1540
Se trata de la única pieza de oro autenticada del orfebre italiano. Realizada por encargo de Francis I Rey de Francia durante la estancia del artista en París. Fue dada en regalo por Carlos IX a Fernando II en su matrimonio con la Duquesa Elizabeth en 1570. Esta pieza representa la unión de la Tierra y el Océano, en las figuras de una bella mujer y Neptuno, deidad de los mares, que porta el tridente en mano. Bajo las figuras se aprecian un templo, que es la base para el pimentero, y por el lado de Neptuno un barco que porta la sal. El salero mide 26 cm de alto, su base es de 30 cm de ancho y actualmente forma parte de la colección del Museo de Historia del Arte de Viena. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.