El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Paolo Veronese
Pintor
(1528 / 1588)
Italia
Paolo Caliari nació en Verona, y de ahí su nombre como se le conoce. Desde 1550 se fue a Venecia, donde se quedó el resto de su vida, convirtiéndose en uno de los más importantes artistas del siglo XVI. Su obra se caracteriza por sus composiciones más armoniosas que deben mucho a la obra de Rafael. La arquitectura de Venecia tiene un importante papel como elemento decorativo de sus obras. Su especialidad fueron las obras a gran escala, como su famosa escena "Cena en casa de Levi" que llamó la atención de la Inquisición. Realizó diversos trabajos para el Palacio Ducal, la librería de San Marcos, así como otros trabajos para la Iglesia. Su obra puede ser catalogada dentro de la corriente manierista por sus grandes composiciones llenas de color y personajes de distintas épocas históricas.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Louvre
Francia
Las colecciones del Museo Louvre tienen una larga historia que comienza en el s. XVI. El rey Luis XVI creó una comisión para inventariar los tesoros reales de sus antecesores Francisco I y Luis XIV, entre los que se encontraba una gran cantidad de obras del Renacimiento italiano y del norte de Europa. A la colección su sumaron los embargos de la Basílica de Saint Denis y el botín de los ejércitos que atravesaron Bélgica, Alemania e Italia. En 1803, Napoleón Bonaparte da su nombre al museo y creció la colección conforme sus campañas ocupaban los países de Europa y Medio Oriente, así como África. En 1826 se comenzó a crear la división egipcia bajo Jean Francois Champollion. Las excavaciones que se llevaron a cabo en 1843 por Paul Émile Botta sumaron la división asiria al museo, y finalmente, llegaron al museo las donaciones por parte de personajes importantes como el Marqués de Campana, quien donó su colección de cerámicas griegas y etruscas; otros personajes como Thiers, Rothschild y Caillebotte, por mencionar algunos, ofrecieron sus importantes colecciones que dieron forma al museo actual. El Museo Louvre podría denominarse como "museo enciclopédico", ya que en la actualidad, su gran legado patrimonial se divide en siete departamentos: antigüedades orientales, egipcias, griegas, etruscas y romanas, pinturas, artes gráficas y esculturas. Actualmente el museo promueve dos subsedes, en Lens (Francia) y en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos)....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Cena en la casa de Leví
Paolo Veronese
1573
Es una obra de grandes dimensiones (5.5 x 3.1 m) que se encuentra en la Galería de la Academia de Venecia. Realizada en óleo sobre lienzo, esta pintura fue denominada por el artista como "La última cena", pues aborda el pasaje bíblico de la Eucaristía. Sin embargo, los inquisidores de la época cuestionaron a Veronese sobre el tema de su obra, ya que este momento bíblico se diluye entre otros personajes y figuras vistiendo a la usanza del sXVI, donde también hay animales, que aparecen disfrutando de la gran fiesta. San Pedro inclusive es representado, en el área central, tomando un pedazo de cordero, mientras Jesús aparece conversando con otro de sus apóstoles. La Contrarreforma que llevó a cabo la Iglesia en aquella época pretendía reforzar la religiosidad del pueblo, y el arte fue un gran medio para ello, por lo que los eclesiásticos cuestionaban y condenaban todo intento o provocación de menospreciar las figuras religiosas en el arte. A esto, Paolo Veronese respondió que él simplemente cumplía con su comisión, y que la obra era tan grande, que debía aprovechar el espacio de la manera que él creyera conveniente. Después de este episodio, Veronese cambió el título de su obra. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.