El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Tiziano
Pintor
(1490 / 1576)
Italia
Tiziano Vecellio nació en Pieve di Cadore, un poblado al pie de Los Alpes del lado veneciano. Es considerado el mejor pintor del sXVI de Venecia. Se unió en 1507 al taller de Giovanni Bellini, el artista veneciano más importante de la época. Fue muy cercano al artista Giorgione, quien también se entrenó en ese taller, y por ello la similitud en el estilo de sus pinturas, de un carácter pastoril. A la muerte de Giorgione, Tiziano se encuentra en Venecia sin rival y emprende su carrera independiente en la ciudad. Algunas características de sus obras son la composición creativa que se percibe en sus escenas, así como el balance cromático. Pintó retratos, temas mitológicos y religiosos. Su primera gran comisión fue el retablo de la Iglesia franciscana de Santa María de los frailes en Venecia, que revolucionó el diseño del retablo en esta ciudad. Trabajó para las Cortes de Urbino, Ferrara y Mantua, así como para el Emperador Romano Carlos V, lo que le trajo inmensos privilegios y títulos. Tiziano experimentó con diferentes estilos en su pintura y fue el primer pintor en tener una amplia clientela internacional.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Nacional del Prado
España
El Museo Nacional del Prado es uno de los más importantes museos del país, y fue creado por órdenes de Fernando VII y su esposa María Isabel de Braganza. El objetivo del museo fue, desde entonces, mostrar la gran escuela artística de España, así como los tesoros de la Colección Real cuya historia comienza en el s. XVI, con Carlos V y sus sucesores Austrias y Borbones. Los hoy desaparecidos Museo de la Trinidad y Muse de Arte Moderno de Madrid sumaron sus colecciones al museo, el cual continúa incrementado su patrimonio a través de nuevas adquisiciones, compras y donaciones. La colección comprende obras de artistas como Velázquez, Goya, Rubens, Durero, el Bosco, el Greco, Tiziano, Rafael y Tintoretto, por mencionar algunos nombres. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


San Juan Bautista
Tiziano
1530
Este San Juan Bautista forma parte de la colección de la Galería de la Academia de Venecia. Está realizada con la técnica de óleo sobre lienzo y tiene unas dimensiones de 201.5 x 134.5 cm. Es la primera representación del artista del Santo, que pinta como un ser humilde y ropaje de lana, con cuerpo musculoso y un gesto de bondad mientras alza el brazo derecho con gracia. Mantiene su figura en "contraposto", es decir, recargado en una sola pierna. Tiziano sabía que de cada pintura que creaba le hacían varios encargos de la misma, de modo que de un mismo cuadro de San Juan Bautista, Tiziano calcaba la imagen y hacia una réplica con algunas modificaciones, como diferentes gestos, expresiones del rostro y diferente paisaje, así como diferencias en el colorido. De esta forma, se hacía una obra original de una réplica. Actualmente el Museo del Prado conserva otras dos representaciones de San Juan Bautista, en las que puede identificarse este detalle. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.