El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Parmigianino
Pintor y dibujante
(1503 / 1540)
Italia
Artista exponente del Manierismo, pintor y dibujante. Su nombre viene de la ciudad donde nació, y el diminutivo "nino" en italiano hace referencia a su pequeña apariencia física. Fue un gran estudioso de la obra de Miguel Ángel y Rafael y de aquí desarrolló su propio estilo, más expresivo y elegante, pero tendiendo a una gracia artificial. Estuvo activo en la ciudad de Parma, Roma y Boloña. Según la biografía que escribe de él Giorgio Vasari, fue un artista con una afición en los estudios de alquimia. Tuvo una importante comisión para la Iglesia de Steccata en Parma, su ciudad natal, que nunca terminó. Muere a los 37 años de edad en la ciudad de Casalmaggiore.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería Uffizi
Italia
Es uno de los museos más famosos e importantes del mundo, por su colección de pintura, escultura antigua y obras maestras del "Trecento" y el Renacimiento florentino, de artistas como Leonardo da Vinci, Sandro Botticelli, Giotto, Simone Martini, Filippo Lippi, entre otros. Así también resguarda una importante colección de obras del Renacimiento del norte de Europa de artistas flamencos y alemanes como Durero y Rubens. La galería se sitúa en el último piso del edificio diseñado por Giorgio Vasari, donde se ubicaban las antiguas oficinas administrativas del estado toscano. El edificio forma parte del denominado "Corredor Vasariano", que comprende la serie de construcciones que unen al Palazzo Vecchio o el "Viejo Palacio" con el Palazzo Pitti. La galería se formó por órdenes de Francesco I, y su colección se conforma principalmente por las adquisiciones de los miembros de la familia Medici, regentes de la ciudad de Florencia y mecenas de los más importantes artistas del Renacimiento florentino. La Galería Uffizi resguarda también una Colección de Estampas, la Colección Contini Bonacossi y el Gabinete del Diseño....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Virgen del cuello largo
Parmigianino
1534
Esta es una de las primeras pinturas que nos acercan al Manierismo, una corriente artística que aparece desde las últimas obras de Miguel Ángel, donde las figuras toman posturas dramáticas, lejos del naturalismo que buscaban los renacentistas. En este ejemplo, las dimensiones de la Virgen son extravagantes, como puede verse en sus anchas caderas y su larga figura, en especial sus largos dedos y cuello, por ello el nombre con que se le conoce. La figura del Niño es extraordinaria también. Se interpreta que la obra no fue terminada, ya que fue encontrada en el taller del artista después de su muerte. La columna detrás de la Virgen, así como el Santo "en miniatura" que aparece al costado nos impiden ver una historia clara de la escena, otra característica propia del arte manierista. Esta obra se encuentra en la Galería Uffizi, fue pintada al óleo y tiene unas dimensiones de 219 x 135 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.