El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Autorretrato en espejo convexo
Parmigianino
(1524)
Italia
El artista realizó este autorretrato cuando tenía 21 años de edad. Lo realizó sobre una base de madera convexa de unos 20 cm de circunferencia, con la técnica del óleo y con la ayuda de un espejo. Los detalles de la mano agrandada por su cercanía al espejo convexo, así como los muros y ventana de la habitación que parecen contorneados - dando la apariencia de reflejarse en el espejo - son propiedades de una composición muy extraña que no se había visto hasta entonces. El Autorretrato forma parte de la colección del Museo de Historia del Arte de Viena.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Historia del Arte de Viena
Austria
En alemán se denomina "Kunsthistoriches Museum" y fue construido por encargo del Emperador Francisco José I de Austria-Hungría, para conservar la vasta colección de bellas artes y artes decorativas de los Habsburgo. Fue inaugurado y abierto al público en 1891. Su colección abarca obras de artistas venecianos del siglo XVI, como Tiziano, Tintoretto y Veronese; pintura flamenca del s XVII con obras de Peter Paul Rubens y Sir Anthony Van Dyck; obras provenientes de Países Bajos de Jan Van Eyck y Rogier van der Weyden, y pintura alemana de los artistas Alberto Durero y Lucas Cranach. El museo resguarda la más grande colección de obras de Pieter Brueghel el Viejo, así como obras maestras de Johannes Vermeer, Rembrandt, Rafael, Caravaggio y Velázquez. Frente a este gran Museo se encuentra un Palacio similar que alberga el Museo de Historia Natural de la ciudad. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Virgen con el Niño y Santos
Parmigianino
1530
También denominada "Virgen de San Zacarías", puesto que el Santo aparece en primer plano a la derecha. Es curiosa su aparición en la escena, ya que es un hecho que no está admirando la escena, como tampoco participando de la convivencia, lo que hace de esta escena una composición muy extraña. Se identifica detrás de la Virgen a María Magdalena, por la vasija de ungüentos que carga en su mano. El cuadro se remonta al período en que al artista vivió en Boloña. Esta pintura fue realizada al óleo sobre tabla y posee unas dimensiones de 75 x 60 cm. Actualmente forma parte de la colección de la Galería Uffizi. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.