El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo de Historia del Arte de Viena
Arq. Gottfried Semper
(1891)
Austria
En alemán se denomina "Kunsthistoriches Museum" y fue construido por encargo del Emperador Francisco José I de Austria-Hungría, para conservar la vasta colección de bellas artes y artes decorativas de los Habsburgo. Fue inaugurado y abierto al público en 1891. Su colección abarca obras de artistas venecianos del siglo XVI, como Tiziano, Tintoretto y Veronese; pintura flamenca del s XVII con obras de Peter Paul Rubens y Sir Anthony Van Dyck; obras provenientes de Países Bajos de Jan Van Eyck y Rogier van der Weyden, y pintura alemana de los artistas Alberto Durero y Lucas Cranach. El museo resguarda la más grande colección de obras de Pieter Brueghel el Viejo, así como obras maestras de Johannes Vermeer, Rembrandt, Rafael, Caravaggio y Velázquez. Frente a este gran Museo se encuentra un Palacio similar que alberga el Museo de Historia Natural de la ciudad.

Vista exterior del Museo de Historia del Arte de Viena.

Vista interior del Museo de Historia del Arte de Viena.

Vista interior Museo de Historia del Arte de Viena.

Vista interior sala del Museo de Historia del Arte de Viena.

Museo de Historia del Arte de Viena.

App del Museo de Historia del Arte de Viena.

Vista interior de la sala de la colección de arte Egipcio y el Medio Oriente.

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Gemaldegalerie de Berlín
Alemania
La Gemaldegalerie forma parte de los Museos Estatales de Berlín. Concentra una colección de arte internacional que abarca un largo período entre los siglos XIII al XVIII. Entre sus obras destacan trabajos de Jan van Eyck, Pieter Brueghel, Alberto Durero, Rafael, Tiziano, Caravaggio, Peter Paul Rubens, Rembrandt y Johannes Vermeer. El principal foco de atención se centra en la colección de pintura italiana y alemana del s. XIII al XVI, así como obras provenientes de los Países Bajos del s. XVII. En la actualidad, el museo se encuentra en el Kulturforum desde 1998. Sus salas presentan una arquitectura bien proporcionada, con una larga sala central estilo minimalista desde el cual se accede a las distintas galerías individuales. La fachada demuestra austeridad sin perder la elegancia prusiana, y fue idea de los arquitectos Hilmer y Sattler que le dieron esta apariencia actual en 1986. Despúes del colapso del Muro de Berlín y la subsecuente emergencia de los Museos Estatales, la Gemaldegalerie tuvo una expansión y se adhirió un Estudio de las Artes. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Autorretrato en espejo convexo
Parmigianino
1524
El artista realizó este autorretrato cuando tenía 21 años de edad. Lo realizó sobre una base de madera convexa de unos 20 cm de circunferencia, con la técnica del óleo y con la ayuda de un espejo. Los detalles de la mano agrandada por su cercanía al espejo convexo, así como los muros y ventana de la habitación que parecen contorneados - dando la apariencia de reflejarse en el espejo - son propiedades de una composición muy extraña que no se había visto hasta entonces. El Autorretrato forma parte de la colección del Museo de Historia del Arte de Viena. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.