El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Palazzo Vecchio
Arnolfo di Cambio
(s. XIII)
Italia
El "Viejo Palacio" fue construido a finales del s. XIII para albergar a los órganos supremos del gobierno de la ciudad: los Priores de las Corporaciones y el Confaloniero de Justicia. Posteriormente, a mediados del s. XV Cosme I de Medici lo convirtió en su residencia. Cuando el Palazzo Pitti fue edificado, los Medici movieron su residencia a aquel palacio, y el Viejo Palacio fue destinado para albergar objetos de valor de la realeza. Entre las importantes obras que decoran sus muros se encuentran algunos frescos de Michelozzo, Giorgio Vasari, trabajos de Agnolo Bronzino y la "Victoria" de Miguel Ángel. Así también, el museo resguarda una gran colección de mapas antiguos del mundo. En la cámara del Cinquecento se encuentra una serie de pinturas que representan la Apoteosis de Cosme I de Medici. La torre del Palazzo Vecchio mide 95 ms y es la edificación más antigua del recinto.

Palazzo Vecchio

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Galería de Pintura de los Maestros Antiguos
Alemania
Ubicada en la ciudad de Dresde, Alemania, esta galería forma parte de las Colecciones de Arte Estatales de Dresde. El edificio que alberga una de las colecciones de pintura de los maestros del Renacimiento y Barroco europeo más importantes del mundo fue erigido en 1855 y reconstruido al término de la Segunda Guerra Mundial. Fue uno de los proyectos arquitectónicos más importantes que llevó a cabo el estado durante el siglo XIX. En este espacio se pueden encontrar grandes joyas de la pintura renacentista italiana como la "Madonna Sixtina" de Rafael, la cual es el centro de atención de los millares de visitantes que atienden el museo año con año; también es posible encontrar obras magistrales de Correggio como "La Noche Santa", la "Venus durmiente" de Giorgione, así como otros importantes trabajos de Rembrandt, Poussin, Durero y Van Eyck. Esta gran colección se formó a partir de la existente "Kunstkammer" o "cámara de las maravillas" del antiguo Elector de Sajonia, la cual fue fundada en 1560. Durante los reinados de Augusto El fuerte y Augusto III, nieto del primero, entre los siglos XVII y XVIII se llevó a cabo la recolección de pinturas de artistas de los siglos XVI, XVII y contemporáneos. Su número creció particularmente en 1746 cuando un centenar de pinturas fueron compradas al Duque de Modena. Durante la Segunda Guerra Mundial, la colección de pinturas fue evacuada del lugar y posteriormente el Ejército Rojo de Moscú se apropió de ella. Las pinturas regresaron a su renovada galería actual, el denominado Edificio Semper, en 1955. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Perseo con la cabeza de Medusa
Benvenuto Cellini
1554
Esta escultura en bronce fue comisionada por Francis I Rey de Francia por sugerencia del mismo artista. Fue realizada con la técnica de la cera perdida. El rey francés retó a Cellini para realizar esta pieza, de tamaño natural, que es un gran ejemplo del arte manierista, por las formas y postura de Perseo, así como por el cuerpo musculoso que detalla el artista con gran precisión. Actualmente se localiza en la Logia de la Plaza de la Signoria en Florencia, al lado opuesto donde se encuentran las estatuas de Hércules y el David de Miguel Ángel (una réplica). Conmemora la toma de la ciudad de Florencia nuevamente por la familia Medici y el vencimiento de la República. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.