El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Excavación
Willem de Kooning
(1950)
Estados Unidos
Esta obra del artista neerlandés Willem de Kooning es quizá una de las obras más importantes del siglo XX. Fue adquirida por el Instituto de Artes de Chicago como premio otorgado al artista en 1950 y desde entonces forma parte de la colección de obras íconos de esta institución. Se trata de un lienzo de grandes dimensiones (205.7 x 254.6 cm), la obra más grande al óleo ejecutada por el artista hasta 1950. Su firma aparece en la esquina inferior derecha con pintura negra que se confunde con las figuras lineales del lienzo. Para esta obra, De Kooning se inspiró en un filme italiano del año de 1949 titulado "Bitter Rice", en donde aparecen mujeres trabajando en los campos de arroz. Su ejecución requirió meses de trabajo, pues su formato consiste en diversas capas de pintura al óleo de colores diversos sobre las cuales el artista raspó para crear las formas que aparecen dispersas por todo el espacio pictórico. Entre estas formas se aprecian figuras anatómicas como narices, ojos y dientes, así como figuras animales de pájaros y peces, todas dispersas sobre un fondo amarillo. Diversas manchas de color aparecen en conjunto con las formas lineales sin mantener relación alguna con ellas. En esta composición se revela una de las principales características de la obra del pintor que es la tensión latente entre la figuración y la abstracción. La técnica es tan expresiva como innovadora pues rompe con las técnicas pictóricas más tradicionales. Aquí, el gesto del artista al rayar sobre el lienzo predomina sobre el resultado que se aprecia visualmente. Por esta razón, las obras del Expresionismo Abstracto son generalmente denominadas como "Action Painting" en donde el gesto del artista es arte por sí mismo.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Museo relacionado Más

No existen museos relacionados.


Obra relacionada Más


Mujer y bicicleta
Willem de Kooning
1953
El artista Willem de Kooning formó parte del grupo conocido como la Escuela de Nueva York, la cual se identificó bajo la corriente del Expresionismo abstracto. El término "abstracto" en el trabajo de estos artistas refiere a la simplificación de formas que se encuentran en la naturaleza, opuestas a las figuras geométricas por ejemplo, mientras que el elemento "expresivo" se refiere al uso de colores vibrantes y el tipo de pincelada que refleja una emoción o estado mental. No obstante su identificación con las ideas estéticas de este grupo, el artista Willem de Kooning aseguraba que la abstracción y la representación figurativa no necesariamente debían ser excluyentes. El comentaba que en sus obras no intentaba reducir las figuras a líneas, formas o colores. Para reproducir sus emociones y pensamientos, él hacía uso de estos elementos en combinación con otros motivos como bicicletas, figuras femeninas, animales, es decir, todo aquello figurativo o no que pudiera agregar mayor emoción en la pintura. "Mujer y bicicleta" pertenece a la serie de "mujeres" que de Kooning pintó entre 1950 y 1953, y representan indudablemente a la mujer de aquella época. En esta obra se observa claramente la figura de una mujer que viste falda amarilla y tacones altos al tiempo que su cuerpo se integra con el fondo del lienzo y la serie de formas no figurativas que inundan el espacio. La obra fue creada al óleo y esmalte sobre lino y forma parte de la colección del Museo Whitney de Arte Americano de Nueva York. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.