El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Gustave Moreau
Pintor
(1826 / 1898)
Francia
Este artista de origen francés fue uno de los más importantes promotores del simbolismo pictórico. Fue un hombre intelectual y acomodado, y vivió toda su vida en París excepto por un breve viaje a Italia, donde admiró la obra de Vittore Carpaccio. Sus primeros cuadros guardan algunas influencias con la obra de Eugéne Delacroix y Théodore Chasseriau. Fue pionero en representar su propia interpretación fantástica y perversa de las figuras mitológicas, asociadas simbólicamente con emociones humanas. Su arte, que comenzó a difundirse en la década de 1860, fue un antecedente de la pintura simbolista de 1880, la cual buscaba explorar la consciencia interior en vez de la observación exterior. En sus escritos, el autor mencionó: "Yo no creo en lo que siento o lo que ven mis ojos; sólo puedo creer en lo que no veo, y particularmente en lo que siento". Esta frase explica la fuerza creativa de su trabajo. Los temas que más abordó Moureau fueron pasajes de la biblia y mitología; dentro de la variedad de figuras presentes en su obra, una de las más utilizadas por el artista fue la denominada "mujer fatal", seductora, provocativa y poderosa. Entre 1892 y 1897, Moureau enseñó en la Escuela de Bellas Artes, donde tuvo como alumnos a Georges Rouault y Henri Matisse. En la actualidad, en el antiguo departamento de Moureau en Montmartre tiene lugar un museo nacional dedicado a su vida y obra.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Real Museo de Bellas Artes de Amberes
Bélgica
Este museo conserva una colección de aproximadamente 7600 obras entre pinturas, grabados, esculturas y dibujos. Las obras de los llamados "Primitivos flamencos", como Pedro Pablo Rubens; del período Barroco, donde destacan obras de Henri De Braekelee...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


La aparición
Gustave Moreau
1860
Esta obra representa el texto bíblico de Salomé, quien baila para el rey Herodes, esposo de su madre, Herodías. En esta escena precisa, Salomé ha finalizado su baile y como premio recibe la cabeza de Juan Bautista que flota en medio del gran salón. S...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.