 |
Las dos Fridas
Frida Kahlo (1939) México |
Esta obra es uno de los autorretratos más representativos de la artista mexicana Frida Kahlo. En ellos, la artista se dibuja con un semblante inalterable y firme, a veces con unas cuantas lágrimas, pero su gesto es estático a pesar del dramatismo que sucede a su alrededor. Esta obra fue creada poco después de su divorcio de Diego Rivera y representa a la Frida casada con Diego, vestida con su singular vestimenta típica que tanto gustaba a su marido, del lado derecho, y toma de la mano a su otro yo, la Frida después de Diego, portando un vestido victoriano de encaje. Frida admitió que el cuadro refleja las emociones que rodearon su separación y crisis marital. Las dos Fridas muestran al espectador su corazón: del lado derecho éste aparece completo mientras que el corazón de la Frida de blanco aparece literalmente partido por la mitad. Una vena conecta a ambos corazones, pero ésta es cortada con una tijera quirúrgica y gotea chorros de sangre sobre la enagua blanca de Frida. Como era su estilo e intención, Frida reflejaba en sus cuadros su verdad y su sentir como mujer. Detrás del par, en el fondo se aprecian las nubes inquietas de un cielo tormentoso. Este caos ciertamente refleja el caos interno de Frida, quien se sostiene a sí misma de la mano. Frida es su única compañera. El cuadro fue adquirido por el Instituto Nacional de Bellas Artes por un precio de $4,000 pesos, que fue el precio más alto que Frida recibió en vida por alguno de sus cuadros. |
|
|
 |
|
|