 |
Composición sobre línea recta
Fernando García Ponce (1985) México |
La obra de Fernando García Ponce se caracteriza principalmente por la yuxtaposición de diferentes planos, la paleta cromática de colores primarios, composición y equilibrio geométrico como se aprecia en esta obra creada con la técnica de collage. Para esta composición, el autor utilizó pedazos de triplay, pedazos de cartón, papel periódico, revistas, dibujos y pintura. El autor denominó a su obra en su momento "No pintura", que hoy se conoce como collage, en el cual se yuxtaponen objetos de materiales diversos para configurar espacios abstractos y equilibrados con diferentes planos de profundidad. Estos espacios abstractos marcan una diferencia con la obra de la Escuela Mexicana de Pintura, cuyos artistas representaban temas nacionalistas o de la cultura mexicana y buscaban crear una iconografía mexicana cuyo mensaje fuera explícito. En la pintura abstracta de los artistas de la Ruptura, estos propósitos desaparecen para llevar al espectador a la contemplación y reflexión individual. En "Composición sobre línea recta", a pesar de presentar una cierta libertad con la que aparentemente fueron elegidos y dispuestos los materiales, las líneas ortogonales forman cuadros dentro del marco estableciendo límites dentro de la propia pintura, con lo cual los diversos elementos parecen firmemente construidos. De acuerdo a la crítica del arte Teresa del Conde, la obra de García Ponce como la presente imagen es "una metáfora de la edificación arquitectónica en la cual andamios, trabes, vigas y muros se trasponen con claridad". El collage forma parte de la colección del Museo Fernando García Ponce MACAY de la ciudad de Mérida, Yucatán. Tiene unas dimensiones de 185 x 366 cm. |
|
|
 |
|
|