El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Desnudo barroco
Germán Gedovius
(1920)
México
Germán Gedovius (1867 - 1937) fue maestro de la Escuela Nacional de Bellas Artes, al lado de Julio Ruelas y el Doctor Atl. El se formó en la Real Academia de Pintura de Munich, donde conoció la obra de los simbolistas. Admiró desde joven la obra de los artistas barrocos, tanto por su técnica como por la intensidad psicológica de sus lienzos, como Rembrandt. Ello se manifiesta intensamente a lo largo de su quehacer artístico, como en este desnudo femenino. El cuadro presenta elementos característicos de la corriente barroca, como el fondo obscuro y la ambientación lúgubre. A estos agrega ciertos elementos del pasado novohispano, como el retablo recubierto de oro. La doncella recostada en horizontal aparece con un velo muy fino y transparente que rodea su cuerpo. Diversos detalles simbólicos están presentes en la obra, como las flores que, además de acentuar el erotismo del cuadro, aluden a la vida efímera. Las almohadas también aportan un toque erótico a la sensualidad de la mujer, y sus detalles con brocados de oro aluden a los textiles y tapicería medieval. La obra fue adquirida en 1985 por el Instituto Nacional de Bellas Artes y se exhibe actualmente en el Museo Nacional de Arte. Presenta unas medidas de 206.3 x 116 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Nacional de Arte
México
La colección del Museo Nacional de Arte comprende obras de artistas mexicanos realizadas desde el siglo XVI hasta 1954. El museo está dedicado a la conservación, exhibición y difusión de arte mexicano, cuya colección comprende escultura, arte virrein...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.