El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Figura reclinada
Henry Moore
(1951)
Inglaterra
Henry Moore es considerado como el escultor más importante de Inglaterra. La figura de la imagen es un modelado en plasta que después fue realizada en bronce. Fue realizada para presentarse en el festival de la ciudad, a petición del Consejo de Artes, y se situó al sur del Río Támesis, en el South Bank, donde tuvo lugar esta festividad conmemorando la victoria y la fortaleza del país después de la Segunda Guerra Mundial. La figura humana presenta ciertas semejanzas con las figuras que el escultor dibujó en algunos de sus grabados que presentan a la gente refugiada en los albergues durante la Segunda Guerra Mundial, las cuales presentan sus extremidades alargadas y las sombras del ambiente representadas como rayones oscuros en el cuerpo. Es así como en esta "Figura reclinada", el artista utilizó hilos pegados en el cuerpo para crear el mismo efecto plástico que en sus grabados. La figura humana fue el tema central del trabajo de Henry Moore. Sus series de "Figuras reclinadas" tanto en el papel como en la escultura, son eco de las formas montañosas, de los valles, riscos y cuevas propios del género del paisaje, el cual se ubica dentro de la tradición pictórica identitaria de su país. Conforme a las palabras del artista, "la monumentalidad de las esculturas no tiene que ver con el tamaño, sino con lo que existe detrás de ellas"; esto es el hombre y su entorno. La mayoría de sus esculturas como la de la imagen fueron creadas en su estudio de Perry Green en Hertfordshire, donde actualmente se exhiben al público al aire libre.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Tate Britain de Londres
Inglaterra
Su historia se remonta a 1889 cuando Henry Tate, un empresario de refinerías de azúcar donó su colección de arte al Estado. La Galería Nacional de Londres no contaba con suficiente espacio, por lo que se dispuso el edificio de la Penitenciaria de Millbank para resguardar las obras de arte de artistas británicos. Abrió sus puertas al público en 1897 con 245 obras en exhibición. En la actualidad, la "Tate Gallery", nombre que adquirió en 1932, resguarda una gran colección de arte que data del siglo XVI hasta la época actual, y se divide en las galerías Tate Modern, Tate Liverpool, Tate St. Ives y Tate Britain....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Figura recostada
Henry Moore
1938
Esta escultura es uno de los trabajos más tempranos del artista en donde éste explora el cuerpo humano femenino y su gran similitud con el paisaje natural. Fue realizada con piedra verde arcaica extraída de Oxfordshire, y aún en la superficie de ésta pueden verse pequeños restos fósiles de plantas y rocas. Por esta razón, la escultura podría apreciarse como un objeto de arte antiguo, sin embargo, su factura es moderna. Fue comisionada por el Arquitecto Serge Chermayeff para el jardín de su hogar y funcionó para limitar su casa de las colinas rocosas. El escultor ha reproducido en esta roca un cuerpo femenino abstracto; cada una de sus partes corporales comienzan a aparecer conforme se observa la pieza: en primer lugar se ubica la cabeza redonda que sobresale por encima del resto del cuerpo; en seguida se advierten sus hombros y sus brazos que se funden en la gran masa que ocupan sus extremidades inferiores. El centro del tronco se ubica por el hueco que aparece justo en el medio de su cuerpo. Esta pieza no trata solo de la figura humana sino a la vez de un paisaje natural ya que se descubren en esta escultura montes rocosos, planicies, laderas y cuevas, todas aquellas fracturas de la capa terrestre. Henry Moore apreciaba aquellas figuras femeninas antiguas talladas en piedra que producían nuestros ancestros, es decir, las obras del hombre primitivo, las cuales se consideraban poseedoras de una cierta relación mística con la naturaleza y formaban parte de ritos agrícolas y de fertilidad. Así, las esculturas de Moore buscan rescatar aquellos valores primitivos que el hombre actual ha perdido. La pieza tiene unas medidas de 88.9 x 132.7 x 73.7 cm y forma parte de la colección de la Tate Modern de Londres. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.