 |
El beso
Gustav Klimt (1908) Austria |
Esta es una de las obras más conocidas del artista y se encuentra en la Galería Belvedere de Viena, Austria. En la imagen de 180 m2 aparece una pareja envuelta en un manto dorado, lo que recuerda a la pintura bizantina en cuyas obras al temple el fondo dorado simbolizaba el origen celeste de las figuras representadas. En este caso, el momento de amor de la pareja es exaltado a un nivel de grandeza y eternidad, tal como los santos de los retablos medievales. En la imagen solo se aprecian los rostros de ambos personajes y un par de manos que corresponden a la mujer. Las decoraciones que se observan en el manto presentan formas alargadas por el lugar del hombre, mientras que se observan círculos y espirales por el lado de la mujer, y de esta forma hace la pintura una referencia simbólica a la pareja. Esta obra presenta incrustaciones de hoja de oro, por lo que guarda una estrecha relación con el Friso de Beethoven que Klimt diseñó anteriormente, además por el hecho de representar el acto del beso como un sentimiento de plenitud del hombre. |
|
|
 |
|
|