 |
Georges Braque
Pintor (1882 / 1963) Francia |
Artista de origen francés, Braque fue uno de los fundadores e impulsores del Cubismo, al lado de Pablo Picasso. Siguiendo la tradición familiar, Braque comenzó tempranamente a trabajar como decorador y pintor de paredes en Le Havre. A principios de siglo se trasladó a París para estudiar el la academia Humbert por un tiempo. Fue en esta ciudad donde en el Salón de Otoño conoció las obras de André Derain y Henri Matisse, en 1905. Este fue un momento significativo en el desarrollo artístico del artista, ya que desde entonces incorporó a su paleta colores brillantes de acuerdo a los fauvistas. En 1907, participó en el salón de los Independientes al lado de estos artistas "salvajes". En este año, conoció a Pablo Picasso a través de Guillaume Apollinaire, y desde eeste momento, impresionado por el trabajo de "Las señoritas de Avignon", él y Picasso comenzaron a desarrollar sus teorías para el movimiento cubista. En 1912, Braque retomó su oficio de decorador y desarrolló una serie de trabajo de estilo "trompe l'oeil" o "trampa al ojo", los cuales simulan mármoles y paisajes en los muros, y desarrolló la técnica de los "papiers collés", que significa literalmente "papeles pegados". Esta nueva técnica dio origen al "collage" y al denominado "cubismo sintético", desarrollado también por Picasso, por medio del cual se incorporaban trozos de papel y otros objetos para texturizar la superficie de la obra. Braque fue llamado al frente de guerra, y fue herido en la cabeza; no obstante el artista, al término de la guerra siguió creando cuadros cubistas. Hacia el final de su vida, desarrolló una serie de "Ateliers", los cuales han sido catalogados entre sus creaciones más destacadas de su carrera. |
|
|
 |
|
|