El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


La vaca roja
Paul Gauguin
(1889)
Francia
Esta obra fue realizada en Pont-Aven, Bretaña, donde Gauguin conoció a Émile Bernard. Esta obra demuestra la influencia decisiva que tuvo su contemporáneo en su obra. En la escena, se aprecia un paisaje con cipreses, para cuyo cielo utilizó un brillante tono de azul. No se percibe las condiciones atmosféricas pues los colores son planos, puesto que las partes iluminadas como las sombras son representadas con colores brillantes u opacos. Esto se aprecia también en la mujer en primer plano, cuyo rostro presenta una combinación de tonalidades ocres; por estas razones, la pintura de Gauguin transgrede lo natural y lo real y esto se percibe igualmente en la vaca de colores naranja y rosa. Esta obra puede relacionarse con la pintura del Renacimiento temprano, donde se pintaba utilizando colores primarios brillantes. El uso de la línea para contornear las figuras es influencia de Bernard también. La obra se encuentra en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, California y tiene unas medidas de 90.8 x 73 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Museo relacionado Más

No existen museos relacionados.


Obra relacionada Más


El Cristo amarillo
Paul Gauguin
1889
En la búsqueda de un ambiente rural, lejos de la metrópoli de París, Paul Gauguin se aventuró al noroeste de Francia y se estableció en Bretaña por algún tiempo de su vida. Allí, en medio de un paisaje campestre, Gauguin se vio atraído por la forma d...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.