El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


En el Moulin Rouge
Toulouse-Lautrec
(1893)
Francia
Toulouse-Lautrec acudía, como la mayoría de los artistas y la clase media de París, a los centros de entretenimiento de Montmarte; pocos artistas como Henri lograron una representación tan rica de la vida social nocturna al interior del club. La luz artificial ya funcionaba en los lugares públicos más importantes de la ciudad, y en esta escena se aprecia con tenebrosidad el ambiente en el Moulin Rouge, como se manifiesta en la cara verde de la mujer, iluminada al frente de la escena. Detrás, alrededor de una mesa al centro del lugar un grupo de personas tienen una entretenida conversación, mientras el artista se autorretrata al fondo de la escena, caminando al lado de un hombre alto con sombrero. La obra al óleo se exhibe en el Instituto de Arte de Chicago y tiene unas medidas de 123 x 141 cm.

Vista "In situ" de la obra en el Instituto de Arte de Chicago

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Instituto de Arte de Chicago
Estados Unidos
La misión del Instituto de Arte de Chicago es "coleccionar, preservar e interpretar obras de arte de la más alta calidad, representativas de las diversas tradiciones artísticas del mundo, para la educación e inspiración del público de acuerdo a los más altos estándares éticos". Desde el año de su fundación, se creó la escuela de bellas artes, en medio de un momento crítico en la historia de la ciudad ya que en 1871 fue totalmente destruida por un magno incendio. El edificio que alberga el museo fue creado en conjunto con el estado como sede para la Exposición Mundial Columbina. La entrada al edificio está flanqueada por dos leones de broce que inauguran el recinto. En la actualidad, el museo conserva una colección de 300 mil obras de diversos materiales y campos del arte. Uno de los momentos más inusitados en la historia del museo ocurrió en 1893, cuando tuvo lugar en sus instalaciones el Parlamento Mundial de las Religiones, durante la cual el monje hindu Swami Vivekanada dio su famoso sermón titulado "Hermanos y hermanas de America". Después de substanciales modificaciones al edificio Allerton y la adherencia de otros más, en la primera década del siglo en curso se llevó a cabo la expansión más grande en la historia del museo, a cargo del Arquitecto Renzo Piano, denominada el "Ala Moderna" del complejo arquitectónico. La colección permanente que se exhibe en el museo abarca Arte de Africa, Arte Islámico, artes decorativas, pintura europea, Arte Precolombino y Moderno, además de contener una sala dedicada a la exhibición de armamento de las épocas Medieval y Renacentista, textiles, y fotografía. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Divan Japonais
Toulouse-Lautrec
1893
El Divan Japonais fue uno de los cabaret más concurridos y famosos de la ciudad de París, y así como el Moulin Rouge, estos centros de entretenimiento eran anunciados a través de litografías a color, como la presente imagen. La técnica de litografía, proveniente de Japón, permitía la impresión de largas ediciones de imágenes a partir de bloques de madera tallada. En la imagen, aparece en primer plano la bailarina Jane Avril, acompañada a su derecha, detrás, del crítico Édouard Dujardin. En el escenario se advierte la figura sin cabeza de la cantante Ivette Gilbert. Estos personajes fueron en su momento famosas figuras del medio artístico, y Toulouse-Lautrec los representa ingeniosamente con alargadas siluetas y colores planos. Esta litografía se conserva en el Museo de Bellas Artes de Boston y tiene unas medidas de 81 x 62 cm....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.