 |
Miguel Cabrera
Pintor (1695 / 1768) México |
Es el principal exponente del Arte virreinal en México, cuyo estilo aportó un gran colorido al arte sacro. Nació en Oaxaca y en 1719 se mudó a la Ciudad de México para estudiar en el taller de José Ibarra. Es autor de una gran cantidad de obras, entre las que destacan el "Retrato de Sor Juana Inés de la Cruz" y "El martirio de San Sebastián" que se encuentra en la Iglesia de la Ciudad de Taxco, Morelos; realizó su interpretación de la "Virgen del Apocalipsis" para un encargo privado. Trabajó para el arzobispo José Manuel Rubio y de Salinas con lo que entró al mundo del arte sacro. Una de sus más trascendentes obras es "Nuestra Señora de Guadalupe". Su gran fama y reconocimiento lo llevaron a convertirse en presidente de la Academia de Pintura en el año de 1753, que fue antecedente de la Academia de San Carlos. |
|
|
 |
|
|