 |
Cristóbal de Villalpando
Pintor (1649 / 1714) México |
Artista simbólico del arte novohispano. Hijo de Juan de Villalpando y de Ana de los Reyes, Cristóbal nació en el Ciudad de México. Su trabajo artístico presenta colores ricos y claros en escenarios abiertos y dinámicos, lo que puede denominarse "pintura luminosa" en este período Barroco novohispano. Destaca la decoración en sus cuadros que es única en su estilo. Entre sus trabajos más importantes están "La Transfiguración" en la Capilla del Divino Redentor de 1683, que se encuentra en la Catedral de Puebla y la serie de lienzos sobre la vida de San Ignacio de Loyola que realizó hacia el final de su vida en el Colegio Jesuita de Tepotzotlán. Entre sus obras maestras están "La Apoteosis del Arcángel San Miguel", "La Iglesia Militante" y "La Iglesia Triunfante", (realizados entre 1684 y 1686) y que se encuentran en la Sacristía de la Catedral de la Ciudad de México. Al término de sus trabajos en la Catedral Metropolitana, tomó el puesto de "veedor" del Virrey, encargado de evaluar las obras de arte de los nuevos artistas que buscaban un lugar en el gremio. |
|
|
 |
|
|