El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Cristóbal de Villalpando
Pintor
(1649 / 1714)
México
Artista simbólico del arte novohispano. Hijo de Juan de Villalpando y de Ana de los Reyes, Cristóbal nació en el Ciudad de México. Su trabajo artístico presenta colores ricos y claros en escenarios abiertos y dinámicos, lo que puede denominarse "pintura luminosa" en este período Barroco novohispano. Destaca la decoración en sus cuadros que es única en su estilo. Entre sus trabajos más importantes están "La Transfiguración" en la Capilla del Divino Redentor de 1683, que se encuentra en la Catedral de Puebla y la serie de lienzos sobre la vida de San Ignacio de Loyola que realizó hacia el final de su vida en el Colegio Jesuita de Tepotzotlán. Entre sus obras maestras están "La Apoteosis del Arcángel San Miguel", "La Iglesia Militante" y "La Iglesia Triunfante", (realizados entre 1684 y 1686) y que se encuentran en la Sacristía de la Catedral de la Ciudad de México. Al término de sus trabajos en la Catedral Metropolitana, tomó el puesto de "veedor" del Virrey, encargado de evaluar las obras de arte de los nuevos artistas que buscaban un lugar en el gremio.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Nacional de Arte de Bolivia
Bolivia
Este recinto ocupa una antigua casona construida en 1775, hogar del entonces abogado del Tribunal de la Real Audiencia de Charcas, el Alcalde Franciso Toledo Diez de Medina y Vidango. En 1930, esta casona fue nombrada Monumento Nacional, y desde el a...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


El diluvio
Cristóbal de Villalpando
1689
Esta obra al óleo sobre lámina fue una creación del artista para la Catedral de Puebla, específicamente para la Capilla del Espíritu Santo de Ochave. En la imagen se representa el episodio bíblico del diluvio, en la que se muestran diferentes escenas...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.