El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Jean-Francoise Millet
Pintor
(1814 / 1875)
Francia
Artista del Realismo francés, proveniente de una familia de campesinos. En 1837 ingresó a la Escuela de Bellas Artes de París y se sostuvo con la venta de retratos. En 1848 exhibió en el Salón de París "El aventador", su primera obra con tema de la vida campesina, mismo que fue vendido en la exhibición. Fue considerado como un revolucionario socialista, pero sus cuadros representaban su percepción humana de la vida de campo más que una postura política. Millet realizó pinturas al pastel entre 1865 y 1869, que son consideradas entre sus más destacados trabajos, siempre reflejando la labor digna y ardua de los trabajadores de campo. En 1867 recibió una medalla en la Exposición Universal de París, y un año más tarde recibió la Legión de Honor. Sus trabajos fueron muy apreciados por sus contemporáneos, como Vincent Van Gogh.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Orsay
Francia
El Museo de Orsay ocupa la antigua estación de ferrocarril Orsay que funcionó entre 1900 y 1939. El edificio, a cargo de Víctor Laloux, fue el recinto para la Exposición Universal de 1900, el cual también comprendía un hotel. Desde 1973 la estación de Orsay fue declarada monumento histórico nacional, y la Dirección de Museos de Francia pensó en la creación de un museo que albergara arte de la segunda mitad del siglo XIX. En 1978, por iniciativa del presidente Valéry Giscard d'Estaing se comenzó el proyecto para museo que sería inaugurado en 1986. El Museo de Orsay conserva una colección artística producida entre 1848 y 1914. Su colección proviene de tres importantes recintos: Museo de Louvre, Museo Jeu de Paume y el Museo de Arte Moderno, que aportaron sus obras comprendidas en este período....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


El Ángelus
Jean-Francoise Millet
1857
El título de esta obra se refiere a una oración que se reza al atardecer, y que recuerda el momento de la Anunciación o el saludo que hace el Ángel Gabriel a María. El artista toma este momento de la tarde, quizá en recuerdo de la oración que él hacía durante su niñez, para representar a una pareja de segadores que interrumpen sus labores para orar bajo las tonalidades tibias del atardecer. No hay referencia de deidad alguna ni símbolos de la cristiandad en el lienzo, pero sí se trata de una escena religiosa. Por lo tanto, la obra es una representación de la cristiandad en la era moderna. La obra, muy cotizada en la época de su creación, actualmente se exhibe en el Museo de Orsay y tiene unas medidas de 53.3 × 66 cm....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.