El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Una lectura de Homero
Sir Lawrence Alma Tadema
(1885)
Inglaterra
Este pintor holandés tuvo una carrera artística muy exitosa en la Época victoriana, pues sabía deleitar con sus temas clásicos el gusto refinado de la sociedad inglesa. En esta imagen se aprecia la maestría del artista para representar la piel de los personajes, así como la textura de diversos materiales de sus vestidos, inclusive del mármol blanco resplandeciente entibiado por la luz del sol. El azul del mar transporta al espectador a las tranquilas costas del Mediterráneo, donde sucede la escena. La composición está dispuesta de tal forma que el espectador se sienta parte del cuadro, para escuchar los relatos de Homero en boca de la figura del historiador. La obra se encuentra en el Museo de Arte de Filadelfia y tiene unas dimensiones de 183.515 x 91.79 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte de Filadelfia
Estados Unidos
Este recinto fue creado a partir de la Exhibición Centenaria de 1876, que se llevó a cabo en el Salón Memorial, ubicado en Fairmont Park, Filadelfia. Comenzó siendo un museo de artes decorativas e industriales que resguardaba piezas de porcelana, marfil, joyería, textiles, mobiliario, libros y pinturas. A los largo de su historia el museo creció su colección a partir de donaciones privadas que dieron lugar a su famosa colección de arte moderno. Una de sus más importantes atracciones es el vestido de novia de la actriz norteamericana Grace Kelly, en su casamiento con el Príncipe Rainier III de Mónaco en 1956. En la actualidad, el Museo conserva importantes obras de artistas contemporáneos como Marcel Duchamp y Cy Twombly, y la más grande colección de pinturas del artista Thomas Eakins....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Primavera
Sir Lawrence Alma Tadema
1894
En esta obra, el artista representa una procesión de mujeres y niños que llevan flores y se adornan con guirnaldas mientras bajan las escaleras de mármol de una antigua ciudad romana. Otros asistentes más se asoman desde los balcones y techos de los antiguos edificios, y agitan su racimo de flores violeta para unirse a la celebración. Algunos tocan viejos instrumentos como el pandero, la flauta y el arpa para armonizar el evento. En esta pintura, Alma Tadema refleja la tradicional festividad de "May Day" en Inglaterra llevándola a un período histórico anterior, cuyo tema fascinaba a la sociedad victoriana. Desde la época romana, el primer día de mayo las jóvenes mujeres salían desde el alba a recoger flores al campo para después acudir en procesión a ofrendarlas al "Maypole", un árbol sagrado que era adornado con flores y se le rendían cultos y bailes relacionados con la fertilidad. En la actualidad, esta festividad ha sido retomada y adaptada en diferentes puntos de Europa occidental. El estilo característico del artista enfocado en el detalle finamente acabado se puede apreciar en las figuras de los presentes que se aprecian con una asombrosa realidad. La obra de dimensiones 178.4 x 80 cm forma parte de la colección del Museo Paul Getty en Los Ángeles, California. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.