El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Caminata en la neblina
Caspar David Friedrich
(1830)
Alemania
La obra de este artista alemán se caracteriza por representar paisajes naturales que aparecen como metáforas de los más profundos sentimientos y experiencias del hombre. En este ejemplo está representada la figura de un hombre, vestido como catedrático - quizá se trate de un autorretrato -, que contempla una tumba prehistórica de monolitos amontonados, haciendo referencia a la efímera vida del hombre en la tierra, y su muerte inevitable. La obra se conserva en el Museo J. Paul Getty en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos. Tiene unas medidas de 33.3 x 43.7 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo J. Paul Getty
Estados Unidos
J. Paul Getty (1892 - 1976), hijo de George Franklin Getty, fue un prolífero hombre de negocios nacido en Minneapolis, Estados Unidos. Fue presidente de la Getty Oil Company, puesto que ocupó a la muerte de su padre. Amante del arte, el donó 1.2 billones de dólares a la Fundación Getty, por medio de la cual se formó el Museo que lleva su nombre, en el cual se exhibe su gran colección de arte. Ubicado en Los Angeles, California, el Museo J. Paul Getty tiene dos locaciones: el Centro Getty y el Getty Villa ubicado en Malibú. El Centro Getty comprende el museo, así como el Getty Instituto de Investigación y el Getty Instituto de Conservación. En este recinto, el museo alberga la colección de pintura, grabado, dibujo, antiguos manuscritos, escultura y arte decorativo europeo, así como una colección fotográfica americana y europea que data del s. XIX a la época actual. La colección de J. Paul Getty comenzó a formarse desde el año de 1930, y cuenta con 450 pinturas que datan del s. XII al s. XIX; concentra en su mayoría arte del Renacimiento del norte de Italia, Arte Barroco, Arte Flamenco del s. XVII y pintura francesa de los siglos XVIII y XIX. Por otro lado, el Getty Villa de Malibú fue diseñado a semejanza de la Villa de los Papiros en Herculano, del s. I, y en este lugar se exhibe la colección de arte antiguo que comprende cerca de 4000 piezas de arte de las civilizaciones etrusca, griega y romana....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Monje sobre el mar
Caspar David Friedrich
1809
Esta obra del artista alemán es sobresaliente en el arte romántico europeo. Más allá de reflejar una temática específica, Friedrich inunda de color sus paisajes para provocar emociones en el espectador, lo que ha sido interpretado como una introducción a la era moderna en el arte. En la imagen aparece la pequeña figura de un monje en estado contemplativo. Se ha dicho que se trata del pastor y poeta Gotthard Ludwig Kosegarten que acostumbraba trabajar en las costas de la ciudad de Rügen, donde se sitúa la obra. La pequeña figura se posiciona sobre la costa del mar, cuya tonalidad oscura nos refiere a la fría temperatura del lugar, así como la tormenta que anuncia su llegada con las nubes grisáceas sobre el mar. La escena provoca una sensación de soledad y melancolía frente a la inmensidad del mar. El cuadro se exhibe en la Galería Nacional de los Museos Staatliche de Berlín. Guarda unas medidas de 110 x 171.5 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.