El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Francois Rude
Escultor
(1784 / 1855)
Francia
Fue un reconocido escultor del siglo XIX cuya sangre revolucionaria, al igual que su padre, lo llevó a sumarse a las fuerzas de Napoleón Bonaparte en la Guerra de los Cien Días de 1814. Cuando Napoleón fue derrotado y exiliado en 1815, el artista partió a Bélgica y regresó al país en 1827. A partir de entonces se avocó a la creación de sus trabajos más importantes, entre los que destacan: "Niño pescador napolitano jugando con una tortuga" (1833), "La partida de los voluntarios de 1792", relieve del conjunto escultórico del Arco del Triunfo (1833), "Napoleón despertando a la inmortalidad" (1845-1845, Museo de Orsay, París), "Hebe y el águila de Júpiter" (Museo de Bellas Artes, Dijon).
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires
Argentina
Creado por decreto del presidente José Evaristo Uriburu, el MNBA se ubica en la antigua Casa de Bombas de Recoleta en el centro de la capital argentina . Su primer director fue Eduardo Schiaffino, artista, crítico y el primer historiador del arte del...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


La Marsellesa
Francois Rude
1833
Este alto relieve forma parte del conjunto escultórico del Arco del Triunfo en la ciudad de París, construido por Jean Chalgrin por órdenes de Napoléon Bonaparte. El Arco fue terminado cuando la monarquía constitucional de Luis Felipe (1830-1848) se ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.