 |
Atardecer: paisaje con acueducto
Théodore Géricault (1818) Francia |
Esta obra forma parte de un set de cuatro piezas monumentales sobre paisajes en diferentes horarios del día. Géricault completó únicamente tres: "Mañana: paisaje con pescadores"; "Mediodía: paisaje con tumba romana", y el presente cuadro. En este atardecer las ruinas romanas dispuestas a la sombra así como la tormenta que se aproxima en el cálido ambiente dan un ambiente melancólico de ensueño, típico de los paisajes de la pintura del Romanticismo francés. Describe en parte las costas de la península itálica que el artista visitó un año antes, donde aún se podían apreciar los restos de la antigua civilización. Fue realizado durante el verano de 1818, y mencionan algunos historiadores que en aquella época Géricault mantenía un romance con la segunda esposa de uno de sus familiares, lo que ocasionó un momento turbio en la vida del artista. Aunque se desconoce el comitente de esta serie inacabada de paisajes, se considera que por el tema representado éstos tenían un fin decorativo. El cuadro fue realizado al óleo sobre tela y tiene unas medidas de 250.2 x 219.7 cm. Se encuentra en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York. |
|
|
 |
|
|