El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


El rapto de las sabinas
Nicolas Poussin
(1633)
Francia
El artista recrea aquí, como es su estilo, un episodio histórico: la recién fundada ciudad de Roma y su dirigente Rómulo indicando a sus soldados que tomen a las sabinas como esposas. Los sabinos fueron un pueblo habitante de la región del Lacio, cerca de Roma, cuya historia se remonta al período previo al establecimiento de la República Romana. Los sabinos fueron invitados por los primeros romanos a su capital, donde fueron presa de un asalto a sus mujeres. Rómulo se aprecia con vestiduras rojas, mientras observa desde lo alto a sus generales que siguen sus órdenes. Se puede apreciar en la presente obra el dominio de los gestos y expresiones que confieren una gran fuerza dramática a la escena, y que se percibe no solo en la violencia con que son levantadas las mujeres sino en los infantes al centro que quedan despojados de su madre. Durante su larga estancia en Italia, Poussin estudió la historia y el arte antiguo, y en este cuadro el artista también se enfocó en representar los atuendos de los militares y civiles de aquella época; esto se aprecia en el hombre a la derecha, cuyo cuerpo en un tonalidad amarilla sugiere que viste una "lórica", un tipo de armadura hecho de piel que reproducía la figura del torso masculino. La obra fue realizada al óleo sobre tela y guarda unas medidas de 154.6 x 209.9 cm. Se encuentra actualmente en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte Metropolitano de Nueva York
Estados Unidos
La fachada actual de estilo neoclásico que se aprecia en la famosa 5ta Avenida de la ciudad de Nueva York fue construida a finales del s XIX para abrir al público en Diciembre de 1902. Anteriormente la colección que comenzó a formarse desde 1870 ocupaba el edificio Dodworth, donde se podía apreciar la primera obra de arte antiguo de este museo, que fue un Sarcófago romano. Al año siguiente, algunos cuadros de artistas como Nicolas Poussin, Anthony van Dyck y Tiepolo se sumaron a la colección, que hasta nuestros días sigue creciendo. En la actualidad, el Museo conserva una de las más grandes colecciones de pintura europea, con 2500 obras, así como piezas de todas la épocas y países del mundo. Al norte de Manhattan se localiza el Museo de los Claustros y jardines que alberga la colección de arte medieval, diseñado por Charles Collens y abierto al público desde 1938. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Los pastores de Arcadia
Nicolas Poussin
1637
El título original de esta obra es "Et in Arcadia Ego" que significa "Y en Arcadia yo estoy". Esta es la leyenda esculpida en la tumba que hayan unos pastores en el bosque, acompañados de una dama vestida de "arcadiana". Según la mitología de la antigua Grecia, Arcadia era un paraíso mítico donde abundaba la felicidad y el romance, y fue representado este tema en diferentes pinturas durante el Renacimiento, y en la obra de algunos artistas del Barroco, como Rembrandt. La leyenda de la tumba puede interpretarse como metáfora del paso del tiempo, y de la vida después de la muerte, que continúa en este lugar mítico. Poussin estaba interesado por recrear temas mitológicos e históricos en sus obras, como se puede apreciar en esta obra. Se encuentra en el Museo Louvre y tiene unas medidas de 87 x 120 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.